OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

La placeta

La URDE (UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE ESTELLA) organiza el Diploma Maravillas de Navarra y vamos a ir activando los diferentes puntos a lo largo del año.
Adelanto de la hora programada inicialmente. Ver http://unionderadioaficionados deestella. blogspot. com/2010/03/adelanto-horario-d e-la-actividad-desde. html

La actividad de la activación de Ujué para el diploma Maravillas de Navarra el sábado 20 de marzo comenzará por la mañana, varios colegas de URDE se han organizado para poder adelantar ... (ver texto completo)
balance de la actividad de la URDE programada en Ujué, el pasado día 20 DE MARZO DE 2010.

Desde Ujué
Ayer fue un día de no parar, por la mañana me puse en la radio nada más levantarme e hice alguna que otra estación antes de irme ha hacer unos cuantos recados, y cuando volví pude contactar con los chicos que ya estaban allí en Ujué EG2UMN, y hacer el QSO, la propa estaba como siempre caprichosa y antes de irme no había forma de escucharlos. La verdad que antes de irme a ellos no los escuchabamos ... (ver texto completo)
La URDE (UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE ESTELLA) organiza el Diploma Maravillas de Navarra y vamos a ir activando los diferentes puntos a lo largo del año.

La próxima actividad del diploma será el próximo 20 de marzo por la tarde desde Ujué. Referencia DME 31235 Referencia Monumentos y Vestigios de España MVNA 203 Iglesia románica de UJué.

El que le apetezca y pueda que sepáis que la cita es en Ujué a las 4 de la tarde.
Se invita a todos los radioaficionados a acercarse hasta allí para participar ... (ver texto completo)
La URDE (UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE ESTELLA) organiza el Diploma Maravillas de Navarra y vamos a ir activando los diferentes puntos a lo largo del año.
Adelanto de la hora programada inicialmente. Ver http://unionderadioaficionados deestella. blogspot. com/2010/03/adelanto-horario-d e-la-actividad-desde. html

La actividad de la activación de Ujué para el diploma Maravillas de Navarra el sábado 20 de marzo comenzará por la mañana, varios colegas de URDE se han organizado para poder adelantar ... (ver texto completo)
La URDE (UNIÓN DE RADIOAFICIONADOS DE ESTELLA) organiza el Diploma Maravillas de Navarra y vamos a ir activando los diferentes puntos a lo largo del año.

La próxima actividad del diploma será el próximo 20 de marzo por la tarde desde Ujué. Referencia DME 31235 Referencia Monumentos y Vestigios de España MVNA 203 Iglesia románica de UJué.

El que le apetezca y pueda que sepáis que la cita es en Ujué a las 4 de la tarde.
Se invita a todos los radioaficionados a acercarse hasta allí para participar ... (ver texto completo)
http://les-mouettes-17. over-blog. com/article-22122392. html, OTRA PÁGINA DONDE PODRÁS VER MÁS FOTOS DE UJUÉ.
Hola martha yo tambien estoy buscando el origen del apellido tiberio mi abuelo es de ese apellido soy de venezuela pero lo unico que se es que aqui llego ese apellido con mis tatarabbuelos desde la segunda guerra mundial con los colonizadores de la colonia tovar ellos vinieron en barco y de alli se quedaron en tres regiones diferentes del pais pero no hay muchos.
Asunto: RE: Queda alguien en Ujue , con apellido Tiberio?
Respuesta:
En la actualidad no queda nadie censado con ese apellido y lo mismo puedo decir desde hace más de 50 años. Sin embargo en el año 1893, dentro del documento que se firmo reivindicando los Fueros de Navarra (La Gamazada) aparecen como firmantes María Tiberio e Isidro Tiberio.
De: Marta Gonzalez
Asunto: Queda alguien en Ujue , con apellido Tiberio?
Descripción:
Soy de Buenos Aires , Argentina, quisiera saber sobre el origen del apellido Tiberio, era mi bisabuela, que nacio en Ujue, mi mama quisiera saber si queda alguien con ese apellido Gracias.
Quiero saber las obras literarias de Santa Teresa de Jesus.
Nacido como enclave defensivo, el pueblo de Ujué nos permite trasladarnos a la edad media, cuando paseamos por sus estrechas calles, no aptas para la circulación de vehículos. Coronando el caserío, encontramos la iglesia-fortaleza de Santa María, construida entre los siglos XII y XIV, destacando el ábside románico, y la talla de la virgen, una de las imágenes románicas más bellas, que data de finales del siglo XII, recubierta de plata.

Destacamos, el domingo siguiente a la fiesta de San Marcos ... (ver texto completo)