OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

Vista aérea

SANTUARIO DE SANTA MARíA

Es uno de los principales lugares de culto mariano de Navarra y su construcción se prolongó a lo largo de los siglos. Sobre una iglesia prerrománica se edificó otra románica (XI-XII), de la que sólo se construyó la triple cabecera. Más tarde, en el siglo XIV, se levantó la amplia nave gótica y se rodeó la iglesia de pasos de ronda y de torres almenadas. Actualmente sólo se conservan dos torres, -la de los Cuatro Vientos y la de los Picos- que dan un aspecto más de fortaleza ... (ver texto completo)
El pueblo-fortaleza de Ujué es un bellísimo conjunto medieval con empinadas y estrechas calles de singular belleza, su iglesia bien conservada y desde ella se divisa una panorámica que abarca toda Navarra.
Ujue:Destacamos su santuario este esta situado sobre una atalaya que servia de defensa al reino de Navarra frente al Islam. Desde aqui tenemos vistas sobre toda la ribera navarra

Gastronomía: hortalizas y productos frescos de huerta, carnes de caza y ovino en calderetes, chilindrones asados. Son famosas las migas de Ujue y tambien sus almendras garrapiñadas y sus caldos recios, productos de sus toscas viñas.
Sí, sí la vigilante de la iglesia, más bien se trata del ama del cura anterior al actual. El párroco precedente al de hoy, falleció en mayo del 2003. Al parecer el regentar la tiendica parroquial debe ser vitalicio, pues la ex-ama ahí sigue y no se sabe hasta cuando.¿?
En diciembre visitamos Ujué. Nos impresionó su iglesia-fortaleza. Lástima que la niebla ese día nos persiguió y no dejó que disfrutásemos de las mejores vistas. El sistema de pueblo no nos extrañó ya que hemos visitado otros de parecidas características, pero regresamos a Olite encantados. Las almendras garrapiñadas que nos vendió la vigilante de la iglesia muy buenas.
Los nativos de Ujué se denominan Ujuetarros y no ujuenses , como se dice en la página de inicio. Nuestros vecinos de San Martín de Unx nos llaman ujerachos. Popularmente se nos califica como Modrolleros.
Aireado, a Ujué le pasean sus calles los
Cuatro vientos. Juguetean, silban y se van
Dando un portazo. Y eso es porque Ujué está
En un alto, que domina kilómetros de llanuras
Y Ribera. Es un pueblo apiñado en torno al
Templo fortaleza de Santa María. Es un
Laberinto de callejuelas estrechas, bien
Empedradas y bien servidas de escudos y
Portalones, con sabor medieval.
El templo alberga una bella imagen románica.
Junto a ella se guarda el corazón de Carlos
II, el Malo, rey de Navarra. Devoto ... (ver texto completo)
Visitamo el pueblo el 22.de julio de este ano.
Un pueblo mas interessante e lindisimo. Beo e Marina de Roma - Italia.
Es uno de los principales lugares de culto mariano de Navarra y su historia, muy larga. Sobre una iglesia prerrománica se edificó otra románica (ss. XI y XII), de la que solo se construyó la triple cabecera. Más tarde Carlos II levantó la amplia nave gótica y rodeó la iglesia de pasos de ronda y torres almenadas (de las que solo se conservan dos: la de los Cuatro Vientos y la de los Picos) que dan un aspecto más de fortaleza que de santuraio.
Vista aérea de Ujué. En la cumbre está ubicado el santuario de Nuestra Señora de Ujué.Las casas se alinean siguiendo la curvas de nivel de la montaña, surgiendo así calles laberínticas.