Situación:
Hoy en día localizamos a Artazu 4 kms de Puente la Reina y en la orilla derecha del Arga.
Se levanta a 447 m, en la falda oriental del cerro de Santa Cruz (563 m), en medio de un paisaje rocoso de limonitas y areniscas rojizas del terciario continental, este lugar del valle histórico de Mañeru que aquí se encuentra separado del también histórico Valdizarbe por el río Arga. “Mediania de granos, algo de aceite y vino en abundancia” esos vienen a decir de Artazu los diccionarios decimonónicos. Altadill elogia su viñedo, “hermosísimo”, y sus vinos, “que tienen mucho color y alta graduación alcohólica”.
Hasta 415 ha de viñas hubo antes de la filoxera, hoy solo quedan la mitad.
Se levanta a 447 m, en la falda oriental del cerro de Santa Cruz (563 m), en medio de un paisaje rocoso de limonitas y areniscas rojizas del terciario continental, este lugar del valle histórico de Mañeru que aquí se encuentra separado del también histórico Valdizarbe por el río Arga. “Mediania de granos, algo de aceite y vino en abundancia” esos vienen a decir de Artazu los diccionarios decimonónicos. Altadill elogia su viñedo, “hermosísimo”, y sus vinos, “que tienen mucho color y alta graduación alcohólica”.
Hasta 415 ha de viñas hubo antes de la filoxera, hoy solo quedan la mitad.