OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Me gustaría poder ponerme en contacto con alguien que viva en Oulego. Mi madre vivió ahí 18 años. Mi correo es alixana13@hotmail. com.
Al acabar el año 2018 en el que ya he sido bisabuelo, a San Gil le pido un favor, que pueda ir a Casaio a recibir su bendición..
Hola! Me gustaría obtener la dirección de email del Ayuntamiento de Rubiá. Fdo: María de las Candelas Villa Morales. Gracias!
es un pueblo muy bonito lo dice un leones residente en canarias
Este año de 2018 a mis 85 años, es el primer año que he faltado a recibir la bendición de San Gil de Casayo, mi pueblo amado, pero le envié a Venancio el poema que a San gil he dedicado este año. Muchos abrazos para todos. y felices fiestas. Que San Gil nos ampare a todos.
Los años van pasando y a mis 85 años aun no la veo levantada. Si tanto se saca de la pizarra, bien se puede dedicar algún dinero para que quede como recuerdo una Cruz en Peña Trevinca.
Esta es la casa donde nació el gran poeta de Casayo, Anselmo Prada León. Cada vez que voy a Casayo y contemplo la casa monde nací, vienen a mi memoria todos los seres queridos que esdes el cielo me hablan, diciéndome que la vida no se acaba..
Esta Ermita de San Gil de Casaio, fue construida en el año 1.972, porque la Iglesia de -San Gil donde está enterrado, solo se puedía ir andando y en Chaudaveiga por el contrario hay carretera y gran espacio para aparcamientos. En esta Ermita es donde se celebra el primero de saptiembre el día de San Gil.
El castaño de San Gil, está con su tronco quemado, guardando los recuerdos de los ardientes rayos que tienen su tronco quemado, por donde subió Anselmo y sintió un fervor encantado, una energía misteriosa, que le hizo meditar sobre la santidad que encierra es Ermita donde está San Gil de Casaio enterrado.
Esta imagen de San Gil la hizo Anselmo Prada León, en sustitución de la que se llevó para le Ermita de Chaudaveiga, Asi San Gil seguirá impartiendo bendiciones a todos los que acudan a San Gil a solicitar su favor.
Este atril lo regaló Anselmo Prada León. quien tanto fervor siente por San Gil de Casayo
El Cántico de San Gil dice de esta manera:
Glorioso San gil bendito, de los cielos claro espejo, ruega por los pecadores al redentor verdadero.
Vinimos de largas tierras cruzando las altas sierras, para llegar a San Gil en esta frondosa vega.
Es muy cierto que ha venido de San Martín de Castañeda, cruzando pueblos y sierras, acompañado de una ciervaa.
Los de Sanabria gemían porque vino a nuestra tierra, y todos con fe le ofrecían muchas libras de cera.
San Gil para abrigarse se metió en una ... (ver texto completo)
Mi nombre es Enrique José Leiras; nieto de Manuel Leiras, cuyos padres fueron José Leiras y doña Generosa Fernandez, pertenecientes a Portela de Aguiar. Necesito tener noticias de algún familiar, para conocer mis orígenes
Mi nombre es Daisy Denis Leiras y mi abuelo se nombraba José Leiras Pico, de Villalba, Lugo, hijo de Antonio Leiras Aguiar y Josefa Pico Mareda, tambien busco mis origenes, atentamente Daisy
Mi nombre es Enrique José Leiras; nieto de Manuel Leiras, cuyos padres fueron José Leiras y doña Generosa Fernandez, pertenecientes a Portela de Aguiar. Necesito tener noticias de algún familiar, para conocer mis orígenes
Estuve en Casaio unas horas en el año 1.973 ¿quizá?´, con un grupo de montaña. Allí conocimos a dos gemelas, una de ellas se llamaba Benjamina. Luego subimos a la nieve, no recuerdo si a Trevinca o Manzaneda, pues estuvimos en los dos lugares. En Trevinca nos perdimos en la nieve a las once de la noche. Toda una experiencia.