OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: La asignatura de Religión ha sido compañera obligada...

El Catecismo de hace bastantes años, Y un libro de cuentos de Calleja,

El Catecismo era una parte de lo que se enseñaba en la escuela. Yo recuerdo que todos los días teníamos que aprendernos tres o cuatro preguntas, algunas eran muy fáciles, pero otras costaba más quedarse con ellas. Tocaba por la tarde y nos preguntaban a la vez que hacíamos labores. Cuando llegábamos al final, vuelta a empezar. Todavía me acuerdo de algunas preguntas:
¿Qué quiere decir cristiano?
Decir cristiano quiere decir discípulo de Cristo.

La asignatura de Religión ha sido compañera obligada de viaje de muchas generaciones; hoy los alumnos de la enseñanza pública tienen la opción de elegir, lo cual me parece coherente. La verdadera pregunta es si en realidad la memorización del catecismo y el descubrimiento de la fe, de las raíces cristinas y de la Iglesia Católica, aportan valor añadido al desarrollo personal.

Decir Catecismo es decir Credo, Mandamientos, Sacramentos, Bienaventuranzas, Oraciones y Biblia, y esto me lleva a la Catequesis. Anecdóticamente, he tenido la oportunidad de hacer la misma pregunta a niños antes de su 1ª Comunión: ¿Me puedes decir los Sacramentos? Después de 2 años de Catequesis apenas fueron capaces de decirme ni la mitad, lo cual para mí no deja de ser significativo.
Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Jabato recuerdo las bienaventuranzas, y las obras de misericordia, eran las qué costaba un poco.