OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA (Cáceres)

San Mateo, Tableros 2009
Foto enviada por Angela

Hola Pepa:
Me alegro que te guste el origen de tu apellido Grajeras, pues suelen tener distintos significados. también me alegro que hayas disfrutado bien por Barcelona con la amiga Esperanza, pues aparte de ser muy simátiga es una gran persona, yo recuerdo cuando estuve en la ciudad lo bien que lo pasamos, ya hace algunos años de eso, jajaja.
Creo con toda seguridad que iré para el pueblo el próximo jueves, me encantaria saludarte y tomarnos unas cañitas juntas con toda las que deseen unirse ... (ver texto completo)
NOS VEREMOSSSSSSSSSSSSSS. Ya voy restando los días.
Un abrazo y un beso.
Toñy:-
Gracias por poner el significado de mi primer apellido, la propia familia tenemos un poco de lio y unos lo escriben con "g", otros con "j" y unos ponen la "s" al final y otros no. Yo me identifico con el de "GRAJERAS".
Es muy curioso saber su procedncia y agradezco tu amabilidad en ponerlo.
Tengo el entusiasmo ya metido en mi cuerpo para verte en San Juanes y darte un abrazo, mirarte a los ojos y sonreirte.
Con un poquito de retraso en contestarte y agradezco tu detalle en seleccionar ... (ver texto completo)
Hola Pepa:
Me alegro que te guste el origen de tu apellido Grajeras, pues suelen tener distintos significados. también me alegro que hayas disfrutado bien por Barcelona con la amiga Esperanza, pues aparte de ser muy simátiga es una gran persona, yo recuerdo cuando estuve en la ciudad lo bien que lo pasamos, ya hace algunos años de eso, jajaja.
Creo con toda seguridad que iré para el pueblo el próximo jueves, me encantaria saludarte y tomarnos unas cañitas juntas con toda las que deseen unirse ... (ver texto completo)
Hola Pepa:
Como te prometí hace una semana, te mando el origen de tu apellido "Grajera", espero que te guste.
Saludos para tus hijas y un besito para tu nietecita y ptro para ti.

Grajera:

Extendido en Canarias, Aragón y Extremadura.
En Extremadura aparece en el siglo XIII, a partir de un noble llamado Don Gautier Grajera.
Conquistadas aquéllas tierras por el Rey Alfonso IX de león, este caballero combatió a sus órdenes y presumible que obtuviese propiedades como premio a sus serivios y ... (ver texto completo)
Toñy:-
Gracias por poner el significado de mi primer apellido, la propia familia tenemos un poco de lio y unos lo escriben con "g", otros con "j" y unos ponen la "s" al final y otros no. Yo me identifico con el de "GRAJERAS".
Es muy curioso saber su procedncia y agradezco tu amabilidad en ponerlo.
Tengo el entusiasmo ya metido en mi cuerpo para verte en San Juanes y darte un abrazo, mirarte a los ojos y sonreirte.
Con un poquito de retraso en contestarte y agradezco tu detalle en seleccionar ... (ver texto completo)
Espe, guapetona, yo tambien le he dado a la fregona hoy, que tal todo? un abrazo.
-Prima te ha gustado lo del verbo ¿no? me gusta mucho preguntar a personas que estan documentadas y tienen experiencia en asuntos que yo desconozco totalmente, por lo menos para ver si se me pega algo de su intelectualidad, ami siempre me ha gustado preguntar cosas que desconozco.
-Y bueno que pasa que estas de vacaciones? por la hora que escribes, deberías estar e el currelo! yo las empece el lunes.
-Prima anímate escribe mas.
-Un besazo.
Hola Paco un placer saludarte:
Estoy en cantada en darte información sobre tu apellido.

Puerto:
- linaje de origen vasco, de Guetoria (Guipúzcoa), caballeros de este apellido estuvieron en la toma de Übeda, después en la batalla d las Navas de Tolosa (1212). fundando nueva casa en Baeza (jaén). sus armas son: De gules, una flor de oro acompañada de una orla de cadenas de oro.

Advocación Mariana
Nuestra Señora del puerto
Onomástica El día 8 de Septiembre.
... (ver texto completo)
Marian, muchísimas gracias! ademas has sido rapidísima.
-Bueno ya se que procedo de origen vasco, pero prefiero ser Torregueño, aunque no tengo nada contra los vascos. Yo mismo he vivido allí y tengo bastante familia que nacieron en Guipuzcoa, mi abuela descansa en el cementerio de Zumarraga.
-Marian me ha gustado y he quedado un poco sorprendido, nunca pense yo que mi apellido fuera Vasco. Me queda la esperanza que Perez sea Cacereño,
-Muchas gracias y un saludo,
Marian, primero saludarte un besito!
-lo que te quiero preguntar es ¿haber si me puedes decir, que hace mi apellido en un pueblo de secano? fijate "puerto" con la cantidad de barcos y agua que tiene.
-Marian si me lo puedes decir, de antemano ¡gracias! si no pues no pasa nada!
-Un cordial saludo.
Hola Paco un placer saludarte:
Estoy en cantada en darte información sobre tu apellido.

Puerto:
- linaje de origen vasco, de Guetoria (Guipúzcoa), caballeros de este apellido estuvieron en la toma de Übeda, después en la batalla d las Navas de Tolosa (1212). fundando nueva casa en Baeza (jaén). sus armas son: De gules, una flor de oro acompañada de una orla de cadenas de oro.

Advocación Mariana
Nuestra Señora del puerto
Onomástica El día 8 de Septiembre.
... (ver texto completo)
Hola Pepa:
Como te prometí hace una semana, te mando el origen de tu apellido "Grajera", espero que te guste.
Saludos para tus hijas y un besito para tu nietecita y ptro para ti.

Grajera:

Extendido en Canarias, Aragón y Extremadura.
En Extremadura aparece en el siglo XIII, a partir de un noble llamado Don Gautier Grajera.
Conquistadas aquéllas tierras por el Rey Alfonso IX de león, este caballero combatió a sus órdenes y presumible que obtuviese propiedades como premio a sus serivios y ... (ver texto completo)
Marian, primero saludarte un besito!
-lo que te quiero preguntar es ¿haber si me puedes decir, que hace mi apellido en un pueblo de secano? fijate "puerto" con la cantidad de barcos y agua que tiene.
-Marian si me lo puedes decir, de antemano ¡gracias! si no pues no pasa nada!
-Un cordial saludo.
Hola Pepa:
Como te prometí hace una semana, te mando el origen de tu apellido "Grajera", espero que te guste.
Saludos para tus hijas y un besito para tu nietecita y ptro para ti.

Grajera:

Extendido en Canarias, Aragón y Extremadura.
En Extremadura aparece en el siglo XIII, a partir de un noble llamado Don Gautier Grajera.
Conquistadas aquéllas tierras por el Rey Alfonso IX de león, este caballero combatió a sus órdenes y presumible que obtuviese propiedades como premio a sus serivios y ... (ver texto completo)
Fatima, mi danzadora, lo hizo genial. Un saludo y recupera fuerzas. pues te entregaste mucho y con tanto trabajo..... Un abrazo.