OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: "El Señorio de Galisteo (formado por la villa de Galisteo...

"El Señorio de Galisteo (formado por la villa de Galisteo y las aldeas de Aceituna, Aldehuela, Carcaboso, Guijo de Galisteo, Holguera, Montehermoso, Pozuelo, Riolobos, y Valdeobispo) perteneció al infante don Fernando de la Cerda, quien lo habia adquirido por donación de su padre el rey Alfonso X el Sabio en el año 1268: posteriormente pasó a don García Fernández Manrique, Conde de Osorno, recayendo por último en la casa del Duque de Montellano y del Arco. En el año 1837, cuando se dividió y se adjudicó a cada aldea la parte del terreno correspondiente, base de los actuales términos municipales, constituidos por dicha división y pequeños retoques posteriores.
La citada división no llegó a efectuarse hasta el año 1942. Para realizarla se formó una comisión que procedió a la parcelación de los montes, terrenos y demás bienes que eran comunes a dicho sexmo. Esta comisión terminó sus trabajos el 17 de Abril de 1842, remitiéndolos para su aprobación definitiva a la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, que el día 7 de Junio de ese mismo año declaró defectuosa la división debido a la presentación de una serie de recursos interpuestos por diversos pueblos del Señorio que se veian perjudicados en el reparto.
El amigo Máximo Lucia, hace un repaso sobre la historia de "Riolobos en el siglo XV111" siempre es de agradecer que haya Riolobeños que, invierte el tiempo, dando a conocer a personajes del ayer sin olvidar el presente, de como se vivia en aquellos años, sus usos, costumbres, que se utilizaban entonces. Máximo, al termino del escrito indica se de una opinión sobre la historia que él relata, pués yo te felicito por ese repaso a la historia, y te animo que sigas por el camino que has iniciado, yo al menos, estaré a tu lado para seguir repasando la historia. En definitiva, "La vida no se puede tomar a broma, pero ¡hay de aquel que se la tome en serio! (Ma. C)
Un saludo.- Sixto.