OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: "VALDIO". No digas y le eches la "culpa" de que "TASIO"...

Buenos días. Hotel cerrado pero que no se preocupen los turistas que las “casas rurales” están en auge. Buen día.

TEMA DEL DÍA. El Ojo Izquierdo. El "turismo rural, es más bien escaso en Membrío, escasea los espacios naturales visitable. Ya nos dirán ustedes, que si nos ocurriese ahora mismo... ahora mismo no, porque estamos trabajando; visitar simplemente el río Tajo... ¿por dónde iríamos? Lo que siempre hemos tenido claro, que el posible TURISMO RURAL en Membrío, tiene que pasar irremisiblemente por sus cortijos, casas de campos o palacio. Nosotros por circunstancia de la vida, los conocemos a todos, al que más "Dehesa de Casillas", bien merece la pena visitarlos.... por dentro, ¡claro! Verdaderas joyas de la historia. No es menos verdad, que la ADMINISTRACIÓN, le tenia que compensar a sus respectivos dueños. Ya una vez tuvimos una conversación de ello con uno de sus dueños. Un erudito por completo... y estaba dispuesto. Lo triste es... que ya ha fallecido. A pesar de nuestros pesares. SALUDOS.

Buenas tardes al personal.
ADP, para un auténtico turismo rural se tienen que establecer las oportunas circunstancias: Que la ubicación sea la apropiada, establecer rutas de Bici de montaña y a caballo, senderismo, aprovechar la cercanía de un lago a pantano para la práctica de canoas o piraguismo, rutas turística a monumentos y construcciones antiguas o modernas y prácticar, dentro de las normas establecidas, la pesca y la caza.! Joder! si parece que MEMBRIO reune todas estas condiciones. La gente de la ciudad, debido al estres y a los horarios, echa mucho de menos la paz, la tranquilidad y el sosiego (oyendo a las grillos como cantan por las noches, viendo las estrellas y la luna con los cielos despejados de polución, oir el ruido de los pájaros al levantar el dia). Dedicado a mi amigo Tasio, es lo que hay. Saludos.

CRONICA SOCIAL.-CAMPOS DE CONCENTRACION.
CHIFLE, gracias por acordarte de los cumpleaños y dedicarme el escrito, aunque ya lo hice globalizado, pero mereces una mención especial por la grata impresión que me diste este verano, tuve la sensación de que no habíamos estado cuarenta y tanto años sin vernos, es algo que no sabemos explicar, caso parecido me pasa con M. M...., aunque a el si que no nos hemos visto, sois gente que tramitis cercanía y amistad, espero que lo podamos repetir otro año.
Sobre lo que has escrito sobre el TURISMO RURAL, dime donde hay que firmar, totalmente de acuerdo. La realidad es otra, en el canal Extremadura escuché al presidente Sr. Monago llenándose la boca del turismo rural en Extremadura como una economía positiva y en alza, así como la caza invitando a los extranjero para que vengan a cazar, y después no son capaces de mantener los caminos naturales y menos los de servidumbre, lo cierto es que convivimos con trampas de alambres, si algún pensador le diera por cortar las carreteras como fronteras, difícilmente tendríamos por donde salir, han convertido la naturaleza en un "campos de concentración" sin pase de fin de semana, la señalización informativa de los caminos solo existe en las salidas del pueblo, pasando a desaparecer, y si los legales son intransitables y borrados, que nos queda, el Pantano, la Charca del Santo, el Alto la Charca, Las Pisaeras, y poco mas, es lo que hay...... tasio.....

Hola TASIO. No quería dejar de pasar este mensaje que escribiste hace dias. Me parece interesante y totalmente de acuerdo contigo. Yo también escuche este pasado mes hablar al Sr. Monago (no se si sería el mismo día que tú lo escuchaste) pero sentí tanta vergüenza que encima lo decía con un orgullo... que estuve mirando a ver como le podía poner un mensaje que le llegaría a él, porque me hubiese quedao muy agusto.
Hablaba de lo orgulloso que estaba porque este año, iban a venir, no se cuantos
mas cazadores que el año pasado de fuera y del extranjero. (Claro, ¿Dónde van a ir que estén mejor que aquí? Si aquí somos todos unos "inocentes" eso lo oí yo de un cazador bilbaíno hace unos años aquí en Vitoria y este año lo he comprobado con mis propios ojos.
Es una pena como están destrozando las fincas con la maldita caza, en muchas están desapareciendo el ganao de siempre, (el tema de la tuberculosis es otro tema) es una pena que extremadura sea mas famosa por sus "famosas fiesta de las monterías" que por otras cosas. Y encima muchos de los pueblos están deseando ir (solo a ver) ese espectáculo final y a "ayudarles.. si hace falta"a los que van de: "SEÑORITOS A HACER ESE DEPORTE" UFFF! como me venía a la mente estos últimos fines de semanas allí, la película de los SANTOS INOCENTES.
Cuando terminan "su deporte" salen todos en sus todoterrenos... con alguna copa de mas? porque hay que ver como van algunos. Hace unos años en mi pueblo, estaban unos hermanos pasando un pequeño rebaño de ovejas por la carretera cerca del cruce, señalándolo como se hacía antes, y pasó un coche con cazadores creo que eran bilbaínos a toda velocidad y le mataron varias ovejas y otras tantas heridas graves... y al final que no fue culpa de ellos... en fin.
Yo comprendo que tiene que haber caza para ir descartando los animales mas viejos, o como hacen en los cotos del pueblo. Pero "estas salvajes monterías" tenían que estar mas controladas. Tambien tenían que estar mas controladas las realas, porque "algunas"tienen perros que no son de caza, son auténticos depredadores, rajan y descuartizan todo tipo de animales, (ellos hacen lo que les enseñan, no saben que hay que respetar a los mas pequeños) y luego nos queda ver a perros moribundos con agujeros de balas, patas rotas, desgarraos y casi reventaos de los colmillos de los jabalíes o los cuernos de los venaos al defenderse, que mueren agonizando dentro de esas "fincas con trampas de alambres" pero claro... como son perros y ya les han hecho el trabajo sucio... pues da igual y mas sabiendo que nuestro presidente está tan orgulloso de que vengan mas cazadores a ESTAS CACERIAS.
Es lo que hay... estos días en nuestras dehesas.

FLORDENORA. es cierto que hace poco se refirió a este tema TASIO como Campos de Concentración, y la vergüenza es, que ya lo he dicho en más de una ocasión, es que en los pueblos limítrofes a esas matanzas de animales, no reportan nada de beneficio, ignoro si los políticos se llevan alguno, me refiero a los Alcaldes.
Pero que razón tienen esos que te decían que los, Extremeños somos " inocentes", en nuestra tierra nos tienen bien controlados, sin ir más lejos, ya hemos contado por activa y por pasiva, lo pasado el 15 de Agosto, con una sola, pareja de Guardias nos tienen a rayas, no se sí es que por ser hijos muchos de ellos de esta tierra los respetamos, pero me imagino que en cualquier pueblo del norte, ara ese cometido habrían mandado a los antidisturbios y con todo y con eso se hubiera visto algún altercado, sin embargo en nuestra entrañable Extremadura no es lo mismo.
Esos camiones de realas de perros hace años se les tenía que hay cortado el paso en alguna ocasión, creo que en principio para dar a entender que esas realas, las podrían haber sustituido gente de los pueblos y pagarles por ese cometido, pero esto es una quimera amiga...
Saludos

"VALDIO". No digas y le eches la "culpa" de que "TASIO" de que habló de "CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, fuimos nosotros, y más ahora, que parece que al "FORO lo "CARGA EL DIABLO". "Al César lo que el del César", y también más ahora que "FORTUNA", parece que se ha compremetido a escribir el Evangelio de cada día; estaá muy bien... como se puede demostrar con el siguiente escrito. Es una de las cosas buenas que tiene Internet. Aquí no vale "si he dicho o dejado de decir"·:

Todas esas circunstancias o características que describes “CHIFLE” sobre EL TURISMO RURAL se da de sobra en MEMBRÍO, lo que pasa que no hay VOLUNTAD ADMINISTRATIVA o POLÏTICA… Ya nos contaras que ha pasado con el “CAMINO INTERNACIONAL DEL TAJO”. No hay un trazado tan engañoso, fraudulento, funesto, anodino, falseado, de mal camino… y cien “zarandajas” más como dicho Camino, y lo decimos con la experiencia que los hemos recorrido de arriba abajo con tu amigo “TASIO”, que apareció y desapareció… como el río Guadiana, se creerá que con “devolver o vomitar” UNA sola vez, tiene los “deberes” cumplidos… ¡No hombre, no…! Como dice D. Baltasar el cura de San Juan; por cierto: sobrino de D. Antonio el cura de toda la vida, fallecido, de Salorino. Hablando de agua como es un rio: corriente continua de agua. Nuestra GRAN OPORTUNIDAD, fue allá por finales de los 70 y principio de los 80, se hizo un estudio para UNIR por carretera los pantanos de Alcántara y Cedillo; cuyo trayecto pasaba o transcurría en gran parte por nuestro término municipal, no se hizo… la excusa es que el terreno era muy irregular, con grandes desniveles … y “cien “martingalas” más. Creemos que la auténtica verdad (verdad solo hay una… lo de muchas verdades es un “cuento chino” y el argumento de los muchos colores un “cuento filipino”). Es como dice “VALDIO” estamos INMERSOS - nosotros diríamos AHOGADOS; ya que inmerso es estar metido y ahogado es estar asfixiado- por los grandes latifundios que nos rodea. La CAZA, al hacerse tan popular, ha sido un I. V. A. añadido… ya que se ha levantado enormes ALAMBRADAS, que da la impresión que son como el campo de concentración polaco de AUSCHWITZ… fraccionado, que ni eso, porque ahora existe excursiones para visitarlo. Estas cosas o conceptos de “Bienestar y Ocio” nos ha cogido con el paso cambiado… jamás nuestros antepasados hartos de trabajar, lo pensaron alguna vez que se disfrutaría. Tampoco hay que echarle toda la culpa… no contaba como es obvio con la comunicación que disfrutamos hoy … se tenga o no buen uso de ella; pero es COMUNICACIÓN al fin al cabo. Estos días para atrás ya decíamos que había que “MIMAR” a lo que se ha dejado llamar “TURISMO PAISANO”. Toda esa gente que vuelve a su TIERRA, que un día la tuvieron que dejar por trabajo… y “mil cosas “más, y que pasan grandes temporadas más en su pueblo, jubilados… prejubilados o “mutilados” da igual. ¡Rinnnnnng…! Ya vamos. Espérame en el “Kiosco de las Flores”. SALUDOS.
Enviado por AMIGOS DEL PATRIMONIO el 15/11/2013 a las 18:05
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Vale... vale ADP, se loa atribuíamos a TASIO Vds. perdone, es cierto l César lo que es del César! y a ADP le damos lo de " Campos de Concentración" de animales salvajes se entiende, bueno, bueno como te pones.
Saludos