OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 28 DE ABRIL....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 28 DE ABRIL.

ACONTECIMIENTOS.
796. Córdoba (España), tras la muerte de Hisham I, su hijo Al-Hakam I es proclamado emir.
-1240. La Universidad de Palencia se traslada a Salamanca, donde adquirió celebridad internacional.
-1484. Pedro de Vera conquista la isla de Gran Canaria.
-1503. En la Batalla de Ceriñola, el Gran Capitán derrota al duque de Nemours.
-1686. Inglaterra, Isaac Newton publica el primer volumen de los "Principia".
-1717. Se crea el Cuerpo de Infantería de Marina española.
-1729. Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mossos de Esquadra.
-1789. El brusco aumento del precio del pan y de otros alimentos desata episodios de violencia en la ciudad de Barcelona.
-1814. Guerra de la Independencia, los franceses se retiran de Barcelona.
-1832. Se sustituye en España la horca por el garrote vil como instrumento de ejecuciones.
-1887. Francia, se realiza la primera carrera de automóviles de la historia.
-1910. Se detecta una epidemia de viruela en Valladolid.
-1921. Se aprueba en España un proyecto de ley sobre reclutamiento y reemplazo en el ejército. El servicio activo queda reducido a dos años.
-1934. España, Ricardo Samper es elegido presidente de gobierno de la II República española.
-1935. Comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
-1935. Moscú, se inaugura el metro, con un recorrido de 82 kilómetros.
-1945. Dongo (localidad del norte de Italia), son ejecutados Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci.
-1945. Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun.
-1947. El sacerdote y político español Ángel Herrera Oria es nombrado obispo de Málaga.
-1947. Del puerto del Callao (Perú) parte una expedición de seis hombres en la balsa Kon Tiki con destino a la Polinesia. Recorrerán los casi 7.000 kilómetros en 101 días de travesía.
-1950. El físico francés Jean Frederic Joliot-Curie es destituido de sus funciones como Alto Comisario de Energía Atómica por su ideología comunista.
-1962. El ministro de Sanidad y Trabajo de Nigeria informa que una epidemia de meningitis espinal ha afectado a más de 10.000 personas, de las que ya han fallecido 1.000.

-1962. Los estudios cinematográficos Orphea, de Barcelona, resultan destruidos por un incendio.
-1963. Quince personas mueren en Galicia por el consumo de licores adulterados con alcohol metílico.
-1967. Montreal, se inaugura la Exposición universal.
-1967. EE. UU. Cassius Clay (convertido al islam) se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam. Por ello le retirarán su título mundial de boxeo.
-1969. Francia, Charles De Gaulle dimite como presidente.
-1970. En un hospital francés, se implanta por primera vez en un paciente un marcapasos alimentado por energía nuclear.
-1971. Explota un petrolero griego en la bahía de Santander con un balance de dos muertos, tres desaparecidos y 17 heridos
-1977. España, son legalizados los sindicatos de UGT, USO y CC. OO.
-1993. Libreville el avión que transportaba a la selección zambiana de fútbol sufre un accidente después de despegar del aeropuerto y cae al mar frente a las costas de Gabón. No hay supervivientes.
-1994. El ex director general de la Guardia Civil española, Luís Roldán, se da a la fuga.
-1995. Un terremoto en Neftegorsk (isla rusa de Sajalín) causa cerca de 2.000 muertos.
-1996. El arquitecto español Rafael Moneo es galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura. Es el primer español que recibe este galardón.
-1999. Los expedicionarios del programa de TVE "Al filo de los imposible", se convierten en los primeros españoles que alcanzan el Polo Norte.
-1999. La ONU declara el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-2001. Dennis Tito, multimillonario estadounidense de 60 años, se convierte en el primer turista del espacio después de pagar 3.700 millones de pesetas por su viaje a la Estación Espacial Internacional.
-2003. EE. UU., la empresa Apple abre la tienda de música iTunes Store. En su primera semana venderá 1 millón de canciones.
-2003. EE. UU., lanza el observatorio espacial Galaxy Evolution Explorer.
-2004. Una máquina excavadora de cuarenta toneladas de peso cae encima de un autobús escolar en Bogotá (Colombia) y causa la muerte de veintidós personas, veintiuna de ellas niños.
-2006. EE. UU. lanza el satélite de observación terrestre CloudSat.

NACIMIENTOS.
-1402. Nezahualcóyotl, rey texcocano entre 1431 y 1472 (f. 1472).
-1589. Margarita de Saboya, aristócrata española.
-1770. Rita Luna, actriz española.
-1777. José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo, militar español.
-1818. José María Montoto López-Vigil, escritor y jurista español.
-1838. Tobias Michael Carel Asser, jurisconsulto neerlandés. Premio Nobel de la Paz en 1911.
-1851. Vital Aza, dramaturgo cómico español.
-1889. António de Oliveira Salazar, dictador portugués.
-1917. Valentín García Yebra, escritor, catedrático y académico español.
-1934. Javier Pradera, escritor y analista político español.
-1937. Saddam Hussein, dictador iraquí.
-1941. K. Barry Sharpless, químico estadounidense. Premio Nobel de química en 2001.
-1942. Francisco Rico Manrique, filólogo español.
-1974. Penélope Cruz, actriz española.

DEFUNCIONES.
-1810. Francisco Cabarrús, financiero y político español de origen francés.
-1866. José María López y Rastrollo, político español.
-1876. Joseph-Frédéric-Benoît Charrière, constructor de instrumentos quirúrgicos suizo.
-1954. Léon Jouhaux, sindicalista francés. Premio Nobel de la Paz en 1951.
-1976. Jesús Pabón y Suárez de Urbina, escritor e historiador español.
-1995. Santiago Lagunas, pintor y arquitecto español.
-1999. Arthur Leonard Schawlow, físico estadounidense. Premio Nobel de Física en 1981.
-2000. Antonio Buero Vallejo, dramaturgo y académico español.
-2002. Diosdado Simón, investigador, biólogo, botánico, arboricultor y educador ambiental español.
-2005. Raimon Galí, historiador y escritor español.
-2009. Javier Ortiz, periodista español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

PROVERBIOS.
A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad.