OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 19 DE ABRIL....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 19 DE ABRIL.

ACONTECIMIENTOS.
-1013. España, Tropas beréberes al mando de Sulayman al-Mustain entran en Córdoba y la saquean durante varios días.
-1492. Cristóbal Colón firma las capitulaciones con los Reyes Católicos.
-1528. El príncipe Felipe es jurado heredero de los reinos de España en las Cortes de Madrid.
-1587. El corsario inglés Drake ataca el puerto y la costa de Cádiz con una escuadra de 30 navíos, puestos a su disposición por la reina Isabel I.
-1809. El ejército austriaco ataca y es derrotado por las fuerzas del Ducado de Varsovia en la Batalla de Raszyn.
-1810. Venezuela: Una rebelión popular en Caracas representa el primer paso para independizarse de la corona Española.
-1898. El Gobierno de Estados Unidos envía a España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.
-1902. Son apedreados en La Coruña dos misioneros en plena prédica.
-1904. Toronto es destruida por el fuego.
-1904. Tras la incorporación a la Unión de los territorios de Arizona, Nuevo México y Oklahoma, Estados Unidos cuenta ya con 48 estados.
-1909. Juana de Arco es nombrada beata.
-1911. Se constituye en Bilbao una sociedad para construir los ferrocarriles directos de Madrid a Valencia y de Madrid a Bilbao.
-1914. La Cámara de París vota el levantamiento de un empréstito de 800 millones de francos destinado a armamento.
-1917. El conde de Romanones presenta la dimisión de su Gabinete al rey Alfonso XIII.
-1921. El Gobierno uruguayo prohíbe terminantemente el trabajo por la noche; los panaderos cierran los establecimientos como protesta.
-1924. España: se constituye en Madrid la Compañía Telefónica Nacional, empresa predecesora de la actual Telefónica S. A.
-1930. Se estrena la película española sonora La bodega, protagonizada por Conchita Piquer, basada en una novela de Blasco Ibáñez y dirigida por Benito Perojo.
-1933. El presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt anuncia que su país abandona la equivalencia dólar-oro.
-1934. Se presenta el nuevo modelo de la marca Citroën, el 7 CV, con tracción delantera, uno de los principales modelos de la década.
-1937. Se acaba de construir, en Estados Unidos, el puente llamado Golden Gate en la ciudad de San Francisco.
-1937. Decreto de Unificación en el Bando Nacional, durante la Guerra Civil Española. Se disuelven todos los partidos políticos, fundando uno nuevo; Falange Española Tradicionalista y de las JONS, en el que se integran obligatoriamente las organizaciones disueltas, bajo el mando único del "Caudillo" Francisco Franco.

-1947. El Consejo de Ministros de España aprueba un decreto ley de represión del bandidaje y del terrorismo.
-1949. Estados Unidos destina 5.430 millones de dólares al programa de ayuda a Europa.
-1958 - Se efectúa la elección de procuradores en las Cortes españolas.
-1961. España adopta el horario laboral europeo, permitiéndose la jornada continua.
-1971. Sierra Leona se convierte en una república, con Siaka Stevens como su primer presidente.
-1971. Lanzamiento de Salyut 1, primera estación espacial controlada por el hombre.
-1975. Lanzamiento del primer satélite artificial indio, Aryabhata.
-1979. Se constituyen los primeros ayuntamientos democráticos en España tras las elecciones, en las que UCD obtiene la mayoría de concejales.
-1997. Orense, España, mueren 12 niños al caer un autobús por un terraplén.
-1980. Una supuesta malversación de mil millones de pesetas en indemnizaciones a evacuados del Sáhara es denunciada al Senado por un particular.
-1984. El papa Juan Pablo II, con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide un estatuto internacional garantizado para Jerusalén".
-1987. EE. UU., comienzan a emitirse los cortos que darían origen a la serie de televisión Los Simpson.
-1993. EE. UU., termina en un incendio con más de 80 muertos, la toma del local donde se encontraba la secta davidiana de David Koresh en Waco (Texas).
-1995. EE. UU., atentado de Oklahoma City, Timothy McVeigh coloca un potente explosivo en el Edificio Federal Alfred P. Murrah, en Oklahoma, dejando como resultado 168 muertos (19 de ellos niños).
-1995. España: el político José María Aznar es víctima de un atentado terrorista en Madrid.
-1997. Orense, España, mueren 12 niños al caer un autobús por un terraplén.
-2000. Un Boeing 737 de Air Philippines se estrella en el Davao International Airport matando a 131 personas.
-2000. Los embajadores de España y el Reino Unido ante la Unión Europea firman un acuerdo por el que Londres se compromete a ser la autoridad competente en las relaciones entre Gibraltar y la UE.
-2002. El presidente del grupo PRISA, Jesús de Polanco, entrega al escritor argentino Tomás Eloy Martínez el V Premio Alfaguara de Novela por su obra El vuelo de la reina.
-2004. Unos desconocidos profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés (Madrid) donde se inmolaron siete terroristas islámicos.
-2005. Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger es elegido papa de la Iglesia católica con el nombre de Benedicto XVI.
-2005. El exmilitar argentino Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la Humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura del general Videla.
-2011. Se descubre la presencia de intrusos en la red de PlayStation, PlayStation Network, lo cual provocó el cierre de los servicios de PSN y Qriocity por más de un mes.

NACIMIENTOS.
-1320. Pedro I, rey portugués.
-1637. Mateo Cerezo, pintor español.
-1660. Sebastián Durón, compositor español.
-1795. Christian Gottfried Ehrenberg, científico alemán.
-1832: José Echegaray y Eizaguirre, escritor español. Premio Nobel de Literatura en 1904.
-1883. Richard Edler von Mises, científico, físico y matemático austriaco.
-1912. Glenn Theodore Seaborg, químico estadounidense. Premio Nobel de Química en 1951.
-1931. Frederick Brooks, ingeniero y científico computacional estadounidense.
-1972. Víctor Borba Ferreira Gómez, (conocido como Rivaldo), futbolista brasileño.

DEFUNCIONES.
-1560. Philipp Melanchthon, reformador religioso y erudito alemán.
-1567. Michael Stifel, matemático alemán.
-1882. Charles Darwin, científico inglés.
-1906. Pierre Curie, físico francés. Premio Nobel de Física en 1903.
-1969. Juan Modesto Guilloto, militar español.
-1998. Octavio Paz, escritor mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990.
-2010. Manuel Fernández Álvarez, historiador español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. .
PROVERBIOS.
Tres facultades hay en el hombre, la razón que esclarece y domina, el coraje o ánimo que actúa, y los sentimientos que obedecen.