OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 27 DE ENERO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 27 DE ENERO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY,

ACONTECIMIENTOS.
-1554. Cerca de Cádiz (España), naufraga y muere el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (Colombia).
-1612. Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros.
-1801. Santo Domingo, la revolución de los esclavos haitianos provoca el pavor entre los colonos blancos. Mientras tanto, un antiguo esclavo, Toussaint-Louverture, se convierte en dictador de la isla.
-1880. EE. UU., Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente.
-1908. Buenos Aires (Argentina), el presidente José Figueroa Alcorta, ordena a la policía que ocupe el Congreso Nacional.
-1915. Se registra el primer bombardeo aéreo de la Historia: aviones franceses atacan fábricas de explosivos alemanas en las ciudades de Oppau y Ludwigshafen.
-1925. Madrid, se inaugura del Teatro Alcázar.
-1945. Polonia, el Ejército Soviético libera el campo de concentración nazi de Auschwitz.
-1948. EE. UU. sale a la venta el primer grabador de cinta magnética.
-1951. Madrid, se inaugura el Museo Lázaro Galdiano.
-1956. Estados Unidos se termina de grabar el primer disco de Elvis Presley
-1960. El expresidente Juan Domingo Perón (en el exilio) abandona la República Dominicana y se traslada a España.

-1967. Cabo Kennedy (Florida) mueren los astronautas estadounidenses Virgil I. Grissom, Edward White y Roger Chaffee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial Apollo 1, la primera misión del programa Apollo.
-1982. Estados Unidos, los periódicos New York Times y Washington Post denuncian la masacre de El Mozote perpetrada por el Gobierno entre el 10 y el 12 de diciembre de 1981. Sin embargo cinco días después, los republicanos en el Congreso (a pedido del presidente Ronald Reagan) aprueban un nuevo aumento en la ayuda estadounidense a Duarte.
-1989. Puerto espacial de Kourou (Guayana), Francia lanza el cohete Ariane, que pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15 (servicios de televisión y telefonía).
-1993. Madrid, mueren seis personas al caer sobre ellas la marquesina de un cine.
-1993. España, se encuentran los cuerpos de las adolescentes asesinadas en el Crimen de Alcácer.
-1994. España, huelga general contra el proyecto de reforma laboral emprendida por el gobierno.
-1999. EE. UU., el papa Juan Pablo II, condena el aborto y la pena de muerte durante su viaje a varias ciudades de ese país.
-2000. Madrid, la obra de Francisco de Goya La condesa de Chinchón, ingresa en la colección del Museo del Prado.
-2001. El ex-dictador chileno Augusto Pinochet ingresado de urgencia tras sufrir un amago de infarto cerebral.
-2002. José María Aznar formaliza en el Congreso de su partido su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno.
-2010. Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad

NACIMIENTOS.
-1443. Alberto III, duque de Sajonia-Meissen.
-1756. Wolfgang Amadeus Mozart, compositor alemán.
-1806. Juan Crisóstomo de Arriaga, compositor español.
-1903. John Carew Eccles, neurofisiólogo australiano. Premio Nóbel de Medicina en 1963.
-1910. Félix Candela, arquitecto e ingeniero español.
-1912. Francis Rogallo, ingeniero aeronáutico estadounidense.
-1934. Federico Mayor Zaragoza, político y catedrático español.
-1936. Samuel Chao Chung Ting, físico chino estadounidense. Premio Nóbel de Física en 1976.
-1936. Manfred Gnädinger, escultor alemán residente en Galicia.
-1944. Mairead Corrigan, pacifista irlandesa. Premio Nóbel de la Paz en 1976.
-1948. Mijaíl Baryshnikov, bailarín y coreógrafo ruso.
-1961. Narciso Rodriguez, diseñador estadounidense.
-1964. Bridget Fonda, actriz estadounidense.
-1971. Lil' Jon, rapero y productor estadounidense.
-1995. Alex Monner, actor español.

DEFUNCIONES.
-98. Marco Coceyo Nerva, emperador romano entre 96 y 98.
-1554. Pedro de Heredia, navegante español.
-1638. Gonzalo de Céspedes y Meneses, escritor español.
-1731. Bartolomeo Cristofori, constructor e inventor de instrumentos musicales italiano.
-1794. Antoine Philippe de La Trémoille, comandante y contrarrevolucionario francés.
-1851. John James Audubon, naturista y ornitólogo francés.
-1901. Regino Martínez Basso, violinista español.
-1967. Roger Chaffee, astronauta estadounidense.
-1967. Virgil I. Grissom, astronauta estadounidense.
-1967. Edward Higgins White II, astronauta estadounidense.
-1997. Daniel Txopitea, pintor y escultor español.
-1999. Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.
-2002. Mari Carmen Prendes, actriz española.
-2004. Felipe Ruiz Martín, historiador español.
-2006. Johannes Rau, Presidente de Alemania.
-2007. Claudio Guillén, escritor y académico español.
-2010. Howard Zinn, historiador y activista político estadounidense.
-2011. Paco Maestre, actor español de cine y televisión.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
Día Internacional en Memoria de las Victimas del Holocausto.

PROVERBIOS.
Cuando más grande es el caos, más cerca está la solución.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Bonita idea de poner las efemérides con la imagen de Nuestra Virgen. De esta forma nos bendice, desde primera hora, a todo@s.
vaya liy sta mas grande perono conozco a muchos casi ninguno