OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 7 DE ENERO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 7 DE ENERO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-1325. Portugal, Alfonso IV se convierte en rey.
-1566. Pío V es nombrado papa.
-1558. Los franceses recuperan Calais, última posesión inglesa en el continente.
-1608. Estados Unidos, la ciudad de Jamestown (Virginia) es destruida por un incendio.
-1610. Italia, Galileo Galilei observa cuatro de las lunas de Júpiter a través de su telescopio.
-1735. Westminster, Hieronimus de Salis se casa con María Ffane.
-1782. EE. UU. se abre el primer banco estadounidense, el Banco de América del Norte.
-1785. Estrecho de Gali, el aeronauta francés Jean Pierre Blanchard y el estadounidense John Jeffries realizan la primera travesía en globo aerostático del Canal de la Mancha.
-1797. En el Congreso de Reggio (en la Emilia) se consagra la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo).
-1822. Liberia, es colonizada por negros estadounidenses.
-1870. Haití, el pueblo se subleva contra el presidente Silverio Silvané, y lo fusila.
-1894. W. K. Dickson recibe una patente por su invento, el filme de movimiento.
-1899. Madrid, aparece el primer número de la revista Vida Literaria, dirigida por Jacinto Benavente, y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado.
-1904. Se establece la señal de auxilio CQD (dos años después se reemplazará por el SOS).
-1907. Río Blanco (México), se comete la matanza de obreros huelguistas.
-1908. España, se promulga de la Ley de la Escuadra, para dotar al país de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas.
-1919. Buenos Aires, se agrava la situación gremial de los talleres Vasena; comienza la Semana Trágica.
-1924. Londres, se incendian los almacenes portuarios.
-1927. Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y Nueva York.
-1928. El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.

-1929. Aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras.
-1936. España, el presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.
-1940. España, el sacerdote Rafael Villoslada Peula funda las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia.
-1953. EE. UU., el presidente Harry Truman anuncia que su país ha desarrollado la bomba de hidrógeno.
-1954. Nueva York, la empresa de computadoras IBM muestra la primera máquina traductora.
-1960. Éxito en la primera prueba del misil estadounidense UGM-27 Polaris, con el que se equiparán los submarinos.
-1968. EE. UU. lanza la Surveyor VII hacia la Luna.
-1970. Zaragoza, un joven de 18 años, Mariano Ventura Rodríguez, realiza el primer secuestro aéreo en España.
-1972. Ibiza, un Caravelle 6-R de Iberia LAE choca con el monte Sa Talaia de Sant Josep. Mueren las 104 personas a bordo.
-1973. En el hotel Howard Johnson de Nueva Orleans (Luisiana), un tal Mark Essex mata a tiros a 10 personas e hiere a otras 13. La policía le dispara hasta matarlo.
-1980. India, el partido de Indira Gandhi vence en las elecciones parlamentarias.
-1980. EE. UU., el presidente Jimmy Carter autoriza un préstamo de 1500 millones de dólares para la Chrysler Corporation.
-1982. Vaticano, el papa Juan Pablo II condena la anexión israelí de los territorios del Golán.
-1985. Estados Unidos y Rusia reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de guerra fría.
-1992. La compañía AT-T presenta el videoteléfono.
-1995. Grozni (Chechenia, Rusia) los rusos bombardean la ciudad e incendian el palacio presidencial.
-1996. EE. UU., una tormenta cubre la costa oriental con un metro de nieve.
-1999. EE. UU. comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente en 130 años.
-2007. Un grupo de científicos (entre ellos el italiano Paolo De Coppi) anuncia haber descubierto células estaminales en el líquido amniótico.

NACIMIENTOS.
-891. Abderramán III, califa cordobés.
-1502. Gregorio XIII, papa de la Iglesia católica entre 1572 y 1585.
-1528. Juana III, reina de Navarra.
-1720. José Bernardo de Gálvez y Gallardo, militar y político español.
-1768. José I de España, Pepe Botella, rey de España y de Nápoles.
-1827. Sir Sandford Fleming, ingeniero canadiense, que inventó la Hora Universal Estándar.
-1833. San Josep Manyanet y Vives, sacerdote y educador español.
-1834. Johann Philipp Reis, físico e inventor alemán.
-1858. Eliezer Ben Yehuda, responsable principal de la resurrección de la lengua hebrea.
-1864. Julio Cejador, humanista y filólogo español.
-1870. Enrique Chicote, actor español.
-1913. Francisco Fernández del Riego, escritor y político español.
-1919. Julián Gallego Serrano, historiador español.
-1941. John E. Walker, químico británico, Premio Nobel de Química en 1997.
-1943. Sadako Sasaki, víctima de la bomba atómica de Hiroshima de 1945.
-1978. Emilio Marcos Palma, primera persona nacida en la Antártica.

DEFUNCIONES.
-856. Alderico de Le Mans, obispo y santo francés.
-1285. Rey Carlos I de Nápoles.
-1325. Rey Dionisio I de Portugal.
-1355. Inés de Castro, noble española.
-1451. Amadeo VIII, duque de Saboya.
-1536. Catalina de Aragón, reina consorte de Inglaterra.
-1943. Nikola Tesla, físico, matemático, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense de origen austriaco.
-1948. María de Maeztu, pedagoga española.
-1950. Alfonso Rodríguez Castelao, escritor y dibujante español.
-1953. Osa Johnson, aventurera, naturalista y fotógrafa estadounidense.
-1984. Alfred Kastler, científico francés, Premio Nobel de Física en 1966.
-1998. Vladimir Prelog, químico croata, Premio Nobel de Química en 1975.
-2007. Ursicino Martínez, escultor español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. ..........................
PROVERBIO.
Es más fácil juzgar el genio del hombre por sus preguntas que por sus respuestas.