OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 6 DE ENERO....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 6 DE ENERO.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-1119. España, Alfonso I el Batallador (rey de Aragón), conquista Zaragoza.
-1233. Fernando III de Castilla inicia el sitio de la ciudad de Úbeda que culmina con su capitulación.
-1416. El rey Fernando I de Aragón abandona la obediencia a los papas de Aviñón.
-1492. Granada (España), los Reyes Católicos entran triunfalmente tras la rendición de Boabdil.
-1494. En la actual República Dominicana, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en América.
-1535. Perú, Francisco Pizarro bautiza al pueblo de Lima «Ciudad de los Reyes».
-1537. Italia, asesinan al monarca Alessandro de Médici.
-1540. Inglaterra, Enrique VIII se casa con Ana de Cleves.
-1641. En la actual provincia de Cautín, Chile, se reúne el Parlamento de Quilín, del que emana el primer tratado de paz entre españoles y mapuches.
-1763. Uruguay, sin mediar declaración de guerra, 11 barcos ingleses y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla.
-1782. Mahón (Menorca), en poder de los ingleses, capitula tras siete meses de asedio por tropas hispanofrancesas.
-1838. EE. UU., Samuel Morse realiza la primera demostración pública del telégrafo eléctrico.
-1839. (entre el 6 y el 7 de enero): en Irlanda, esta noche sucede «La Noche de la Gran Viento», tormenta con vientos de 185 km/h, que causó destrucción de casas en todo el país y en Dublín, y muchos centenares de muertes. Fue la tormenta más dañina de Irlanda en los últimos 300 años.
-1848. El general Serrano desembarca en las islas Chafarinas.
-1875. Alfonso XII sale de París con rumbo a Madrid para ocupar el trono de España.
-1911. Se firma el acuerdo germano-ruso para la construcción de una línea férrea que unirá Persia con el eje Berlín-Bagdad.
-1912. Nuevo México comienza a formar parte de EE. UU. como cuadragésimo séptimo Estado.
-1914. EE. UU. se funda la compañía Merrill Lynch.
-1914. EE. UU., Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de 8 horas en sus fábricas.
-1915. Inglaterra, el río Támesis experimenta una espectacular inundación.
-1916. Inglaterra, el parlamento vota la ley sobre introducción del servicio militar obligatorio para los solteros.

-1927. Los marines de EE. UU. invaden Nicaragua.
-1928. El papa Pío XI rechaza cualquier tipo de propuesta ecuménica de las iglesias cristianas por considerarlas «intrigas peligrosas».
-1929. Yugoslavia, Alejandro I suspende la constitución, disuelve la Asamblea Nacional e instaura una dictadura.
-1936. En Europa se renueva el tratado comercial franco-ruso, que para la URSS significa un crédito de 800 millones de francos.
-1937. EE. UU., el Congreso establece el embargo de armas destinadas a ambas partes beligerantes de la Guerra Civil Española.
-1939. España, se publica el último ejemplar del semanario L'Esquella de la Torratxa.
-1942. En el campo de concentración de Buchenwald comienzan los primeros experimentos nazis con seres humanos sobre el tifus exantemático.
-1945. Polonia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial tropas soviéticas ocupan el campo de concentración de Auschwitz y liberan a más de cinco mil prisioneros.
-1947. Santa Cruz de Tenerife, llegan los restos del compositor Manuel de Falla, fallecido en Alta Gracia (Argentina).
-1957. URSS, Rumanía, Checoslovaquia y Hungría publican una declaración sobre la «traición» de Imre Nagy.
-1967. Venezuela, el presidente Raúl Leoni inaugura el puente Angostura, el mayor de Sudamérica, sobre el río Orinoco.
-1968. EE. UU. lanza el Surveyor 7.
-1974. Reino Unido, se implanta la semana laboral de tres días, a causa de la escasez energética provocada por la huelga en la minería.
-1992. Georgia (Asia), el presidente Zviad Gamsajurdia es derrocado por una junta militar profesional.
-1998. Durante la primera semana del mes del Ramadán grupos integristas armados asesinan en Argelia a más de quinientas personas.
-2003. Lanzamiento del satélite estadounidense de observación terrestre Coriolis.

NACIMIENTOS.
-1367. Ricardo II, rey inglés.
-1412. Juana de Arco, heroína francesa, santa católica.
-1500. Juan de Ávila, escritor místico español.
-1587. Gaspar de Guzmán, noble y político español.
-1702. José de Nebra, compositor español.
-1799. Jedediah Smith, cazador, trampero, comerciante de pieles y explorador estadounidense.
-1822. Heinrich Schliemann, empresario, millonario y arqueólogo prusiano.
-1873. Joaquín Mir, pintor español.
-1878. Nicanor Piñole, pintor español.
-1912. Celso Emilio Ferreiro, poeta español.
-1923. Santiago Grisolía, bioquímico español.
-1925. John De Lorean, empresario automovilístico.
-1925. Alfonso Grosso, escritor español.
-1931. Juan Goytisolo, escritor español.
-1936. Antonio López García, pintor español.
-1943. Terry Venables, ex-jugador y entrenador de fútbol inglés.
-1944. Rolf M. Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, Premio Nobel de Medicina en 1996.
-1977. Quequé, humorista español.
-1991. Belén Beltrán, actriz española.

DEFUNCIONES.
1275. Raimundo de Peñafort, dominico y jurista español.
1373. San Andrés Corsini, carmelita y santo italiano.
1492. Pedro Fernández III de Velasco, militar español.
1536. Baldassarre Peruzzi, pintor y arquitecto italiano.
1598. Teodoro I, zar de Rusia.
1611. Juan de Ribera, arzobispo y virrey valenciano.
1852. Louis Braille, inventor del principal sistema de lectura para ciegos.
1888. Manuel Fernández y González, escritor español.
1905. José María Gabriel y Galán, poeta español.
1976. Óscar Esplá, compositor español.
1990. Pavel Alekseyevich Cherenkov, físico soviético, Premio Nobel de Física en 1958.
1991. Antonio Blanco Freijeiro, arqueólogo español.
1993. Rudolf Nuréyev, bailarín y coreógrafo ruso.
1995. Agustín Gaínza, futbolista español.
2008. Fernando Beorlegui, pintor español.
2010. Manuel Falces, fotógrafo español.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. .......
PROVERBIOS.
El deseo vence al miedo, atropella inconvenientes y allana difiultades.