OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: EFEMÉRIDES DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE....

EFEMÉRIDES DEL DÍA 21 DE DICIEMBRE.
OCURRIÓ UN DÍA COMO HOY.

ACONTECIMIENTOS.
-69. Roma, el Senado nombra emperador a Vespasiano, tras la derrota de Vitelio el día anterior.
-1471. A 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubren la isla de Santo Tomé.
-1511. El dominico español Fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.
-1605. Sale del Callao (Perú) la expedición de Pedro Fernández de Quirós, en cuyo viaje descubriría la mayor parte de las islas Nuevas Hébridas.
-1809. A 100 km al norte de Barcelona, la ciudad de Gerona capitula tras seis meses de asedio por los franceses, a pesar del auxilio de las tropas al mando de Juan Clarós.
-1879. En Nueva York, el periódico New York Herald anuncia que Edison ha inventado el alumbrado público por electricidad.
-1890. Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa.
-1901. En Noruega, las mujeres participan por primera vez en el mundo en elecciones comunales.
-1903. En los Países Bajos, el Senado adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
-1907. En Iquique (norte de Chile), el Gobierno manda ametrallar a los obreros del salitre, con sus hijos y esposas, amontonados en el patio de la escuela Santa María. (Matanza de Iquique).
-1907. En Francia, la Cámara amplía la ley de separación entre la Iglesia y el Estado (aprobada en 1905) expropia los bienes de la Iglesia católica.
-1908. En Barcelona se funda la Lliga Vegetariana.
-1912. Dinamarca, Noruega y Suecia declaran su neutralidad en caso de guerra.
-1915. Las tropas franco-británicas se retiran de los Dardanelos y vuelven a Salónica.
-1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el presidente estadounidense Woodrow Wilson lanza un llamamiento por la paz.

-1919. Tras la Primera Guerra Mundial, los Países Bajos conceden asilo político al káiser Guillermo II de Alemania.
-1930. En París se exhibe el autogiro inventado por el murciano Juan de la Cierva.
-1937. En Estados Unidos, Walt Disney Pictures preestrena su primer clásico de animación titulado Snow White and the Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos).
-1938. El Reich alemán promulga una ley que obliga la presencia de una comadrona en cualquier parto.
-1946 En el sur de Japón se registra un terremoto. Mueren 1.086 personas y otras 40.669 más se quedan sin hogar.
-1948. Irlanda se separa de la Commonwealth.
-1958. En Francia, Charles de Gaulle es elegido en referéndum presidente de la República (Francia).
-1959. En Madrid, el presidente estadounidense Dwight Eisenhower visita al dictador Francisco Franco; más de un millón de personas salen a la calle para recibirlo.
-1966. La Unión Soviética lanza la sonda espacial Luna 13, que consigue alunizar y recoger muestras de la superficie lunar.
-1968. En Cabo Kennedy (EE. UU.) despega la nave espacial Apolo 8, que circunvalará la Luna.
-1980. España, el Gobierno aprueba el Estatuto de Autonomía de Galicia.
-1984. En Estados Unidos se lanza la sonda Vega 2, destinada a estudiar el planeta Venus y el cometa Halley.
-1987. Naufraga el transbordador filipino Doña Paz: 2000 muertos.
-1991. En Taiwán se celebran las primeras elecciones legislativas en 40 años, con amplia victoria del gubernamental Kuomitang (Partido Nacionalista), que reformará la Constitución.
-1994. México, el volcán Popocatépetl registra una explosión que produjo gas y cenizas a más de 25 km de distancia.
-2010. Eclipse lunar en el Océano Pacífico, América del Norte, América Central y el noroeste de América del Sur.
-2012. A las 11:12 UTC sucede el solsticio. Es el último día del decimotercer baktún (ciclo de 144 000 días) en la cuenta larga del calendario maya (final de este calendario).

NACIMIENTOS.
-1118. Tomás Becket, santo y mártir inglés de la Iglesia católica.
-1401. Masaccio, pintor italiano del Quattrocento.
-1575. Mathurin Régnier, poeta francés.
-1603. Roger Williams, teólogo inglés.
-1651. Demetrio de Rostov, santo ruso.
-1842. Piotr Alexéievich Kropotkin, geógrafo y pensador político ruso.
-1850. Lluís Domènech i Montaner, arquitecto español.
-1876. Josep Maria Sert, pintor español.
-1880. Adrián Viudes y Guirao, político y empresario español.
-1900. Juan Antonio Zunzunegui, novelista español.
-1915. Alberto Dou Mas de Xaxàs, matemático español.
-1937. Jane Fonda, actriz estadounidense.
-1947. Paco de Lucía, guitarrista español.
-1952. Manolo Tena, cantante español.
-1960. Loquillo (José María Sanz Beltrán), músico español de rock.

DEFUNCIONES.
-1295. Margarita de Provenza, infanta francesa, reina consorte.
-1375. Giovanni Boccaccio, escritor y humanista italiano.
-1549. Margarita de Angulema, reina consorte Navarra.
-1591. Pedro Moya de Contreras, religioso español.
-1781. Gregorio Mayáns y Siscar, erudito español.
-1822. José Francisco Ortiz Sanz, escritor y religioso español.
-1824. James Parkinson, doctor británico.
-1922. Alberta Giménez, religiosa de Mallorca.
-1937. Frank Billings Kellogg, político estadounidense, Premio Nobel de la Paz en 1929.
-1988. Nikolaas Tinbergen, etólogo holandés Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1973.
-1991. José Miguel de Barandiarán, etnólogo y arqueólogo español.
-1992. José María González Sinde, cineasta español.
-1992. Alfonso García-Gallo, jurista e historiador español.
-2003: Alfonso de Hohenlohe-Langenburg, empresario español.
-2010: Catalina Speroni, actriz argentina.

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES.
.............................. .............................. .....................
PROVERBIO.
Muy frecuentemente nos olvidamos de que la felicidad no llega como resultado de obtener algo que no tenemos, sino al reconocer y apreciar lo que ya tenemos.