OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

pobre cochino
Foto enviada por Valdío

Valdío, hace muchos años San Isidro, patrón de los agricultores, se festejaba con gran devoción; se hacía una gran procesión, aperitivos y, para terminar, una comidad de hermandad. Me acuerdo que tu pobre padre, Tio Indalecio; aquel año era el mayordomo. Yo de la mano de mi padre no me perdía una. Los aperitivos, como todos los años, eran los chochos, vino, orange y ponche; para comer, un frite. Los agricultores en nuestro pueblo, como otros de Extremadura, fueron desapareciendo y, detrás, de ellos, ... (ver texto completo)
Pues yo recuerdo, a finales de los 50, que una vez hubo una gran sequía, tanta, que se acordó acudir al Santo patrón; yo fui a esa procesión, hasta el empalme, y ese mismo día LLOVIÓ. ¿Nadie de mi edad lo recuerda? ¡Amigos del Patrimonio! ¿Aún sigues de vago? Échame una mano.
Si con el Foro, casi no he salido de casa... Creo que mañana se podrá ir. Sigo leyendo, ahora es la 1:51 y aún voy por el mensaje de las 23:46 y nadie para de escribir...
Esto se ha salio de madre, como te vayas un dia, la cagaste (con perdon) Me parece que voy a cortar y cerrar, no la puerta porque las llaves las tiene OLIVARES, la dejare solo con el pestillo. Un saludo a toooos.
Que no ha terminado el partido de Futbol, y ya habéis entrado a funcionar el turno de noche. No se en otros sitios, pero aquí en Zorrilla un día muy malo. ¿Que tal en Galicia y Cantabria?, sigue haciendo buen tiempo para ir a la playa.
Si con el Foro, casi no he salido de casa... Creo que mañana se podrá ir. Sigo leyendo, ahora es la 1:51 y aún voy por el mensaje de las 23:46 y nadie para de escribir...
Por Cantabria esta tarde ha llovido mucho, aquí en Santoña se ha inundado la plaza de Sana Antonio concretamente justo en la puerta del bar Buciero que por otra parte es habitual que se inunde esa zona.
Pero no suele haber problemas al no haber ningún arroyo ni río, solamente el mar que engulle todo el agua que caiga.
Esta tarde hemos estado tomando unos "peniques" corto de cervezas y de bar en bar con paraguas
Saludos Forer@s
Valdío, hace muchos años San Isidro, patrón de los agricultores, se festejaba con gran devoción; se hacía una gran procesión, aperitivos y, para terminar, una comidad de hermandad. Me acuerdo que tu pobre padre, Tio Indalecio; aquel año era el mayordomo. Yo de la mano de mi padre no me perdía una. Los aperitivos, como todos los años, eran los chochos, vino, orange y ponche; para comer, un frite. Los agricultores en nuestro pueblo, como otros de Extremadura, fueron desapareciendo y, detrás, de ellos, ... (ver texto completo)
Que no ha terminado el partido de Futbol, y ya habéis entrado a funcionar el turno de noche. No se en otros sitios, pero aquí en Zorrilla un día muy malo. ¿Que tal en Galicia y Cantabria?, sigue haciendo buen tiempo para ir a la playa.
Por Cantabria esta tarde ha llovido mucho, aquí en Santoña se ha inundado la plaza de Sana Antonio concretamente justo en la puerta del bar Buciero que por otra parte es habitual que se inunde esa zona.
Pero no suele haber problemas al no haber ningún arroyo ni río, solamente el mar que engulle todo el agua que caiga.
Esta tarde hemos estado tomando unos "peniques" corto de cervezas y de bar en bar con paraguas
Saludos Forer@s
O sea Valdío, que las que comí yo en Gijón eran las que tenían PACÉ la comida de los peces de las peceras... o el paté de los gatos... PUÉ SER... No te dije que un día, hace mucho, llegamos a Cáceres (desde Galicia), entramos en un bar, y con las cervezas nos pusieron unas rodajitas de chorizo, saborea una mi marido y pregunta al camarero:
-Oiga, ¿de dónde es este chorizo tan rico?
-No es chorizo, señor, ES PATATERA...
Que no ha terminado el partido de Futbol, y ya habéis entrado a funcionar el turno de noche. No se en otros sitios, pero aquí en Zorrilla un día muy malo. ¿Que tal en Galicia y Cantabria?, sigue haciendo buen tiempo para ir a la playa.
No ahora aquí es la temporada del bonito que ya esta en su fase final, dentro de unos días irán al chicharro y entrara alguna sardina, es cierto me gustan las migas con el aceite de freír las sardinas, que en ocasiones lo hago las sardinas del lugar pequeñas están muy ricas, las que llevaba el pesca al pueblo que yo recuerdo que eran muy grandes las utilizan aquí para hacer harina y le dan otra utilidad.
El chicharro al horno esta de chuparse los dedos de lo rico que esta, aunque yo si te soy sincero ... (ver texto completo)
O sea Valdío, que las que comí yo en Gijón eran las que tenían PACÉ la comida de los peces de las peceras... o el paté de los gatos... PUÉ SER... No te dije que un día, hace mucho, llegamos a Cáceres (desde Galicia), entramos en un bar, y con las cervezas nos pusieron unas rodajitas de chorizo, saborea una mi marido y pregunta al camarero:
-Oiga, ¿de dónde es este chorizo tan rico?
-No es chorizo, señor, ES PATATERA...
El día que falleció Ciriaco preguntaban quien era. Ese que está tirando de la cuerda es Ciriaco.
Valdío, como teniendo tan buenas sardinas en el Cantábrico no te freístes un par de ellas; mejor dicho, ¿por qué no freistes las sardinas en el aceite y después le echastes el pan?... bueno.... bueno
Es verdad, son buenas, yo las he comido en toda la costa de España, y las más sabrosas fueron en Gijón; claro que venía directamente del Sur, de hacer ayuno terapéutico en la Clínica Buckchinger 14 días, y después de pasear todos los días por la playa, oliendo a gambas y a sardinas, sin poder comer nada, un agua o un té nada más... Así, cuando marchamos hacia Gijón, donde llegaba en barco mi hijo, paramos en un mesón por Ciudad Real, vi unas sardinas fritas en el expositor de la barra, frías, y cuando ... (ver texto completo)
Hoy he desayunado migas, eche en falta el acompañamiento la cebollera y las costillas, me tuve que conformar con el café eso si portugués y aceitunas de bolsa.
Saludos Forer@s
Pero.. ¿dónde estás ahora, Valdío, en Membrío, Cantabria o Portugal? ¿QUÉ FIESTA TA TOCAO OY?
Valdío, como teniendo tan buenas sardinas en el Cantábrico no te freístes un par de ellas; mejor dicho, ¿por qué no freistes las sardinas en el aceite y después le echastes el pan?... bueno.... bueno
No ahora aquí es la temporada del bonito que ya esta en su fase final, dentro de unos días irán al chicharro y entrara alguna sardina, es cierto me gustan las migas con el aceite de freír las sardinas, que en ocasiones lo hago las sardinas del lugar pequeñas están muy ricas, las que llevaba el pesca al pueblo que yo recuerdo que eran muy grandes las utilizan aquí para hacer harina y le dan otra utilidad.
El chicharro al horno esta de chuparse los dedos de lo rico que esta, aunque yo si te soy sincero ... (ver texto completo)
Hoy he desayunado migas, eche en falta el acompañamiento la cebollera y las costillas, me tuve que conformar con el café eso si portugués y aceitunas de bolsa.
Saludos Forer@s
Valdío, como teniendo tan buenas sardinas en el Cantábrico no te freístes un par de ellas; mejor dicho, ¿por qué no freistes las sardinas en el aceite y después le echastes el pan?... bueno.... bueno
Hoy he desayunado migas, eche en falta el acompañamiento la cebollera y las costillas, me tuve que conformar con el café eso si portugués y aceitunas de bolsa.
Saludos Forer@s
Con lo tranquilo que estaba durmiendo ayer la siesta en las fotos de Baleares. Creo que le disteis el dia.