OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PUEBLA DE OBANDO: Los extremeños pierden por el móvil uno de cada cuatro...

Los extremeños pierden por el móvil uno de cada cuatro puntos del carné de conducir
Junto al exceso de velocidad y el mal uso del cinturón, constituye una de las infracciones al volante más habituales
La mayoría de accidentes se produce en carreteras secundarias
Los trayectos cortos realizados en época de fiestas causan gran siniestralidad
Hablar por el móvil mientras se conduce se ha convertido en una de las principales causas de accidente y pérdida de puntos entre los conductores de la región. La distracción que supone utilizar este dispositivo telefónico mientras se realizan maniobras en ciudad y carretera origina una distracción que puede tener efectos sólo comparables a las consecuencias de no llevar puesto el cinturón de seguridad o el exceso de velocidad, las otras dos infracciones al volante más habituales entre los extremeños.
«La distracción es la causa más importante de producción de accidentes ya que produce un descenso importante en la concentración del conductor. En los últimos tiempos se ha constatado que la utilización del teléfono es una de las causas más habituales de descuido», asegura Cristina Redondo responsable de Tráfico en Cáceres.
Asimismo, esta circunstancia constituye, además, uno de los principales motivos de pérdida de puntos, aunque también hay otras importantes. «Entre el 30 y el 35%, aproximadamente, son por exceso de velocidad, el 25% por hablar por el móvil, un 15% por no llevar cinturón de seguridad. El resto, suele ser por conducir bajo los efectos de estupefacientes y causas varias», explica Antonio Marín, jefe provincial de Tráfico de Badajoz.
La misma tónica general se registra en la jefatura de Cáceres. «La primera causa que copa el mayor número de expedientes tramitados es no respetar las limitaciones de velocidad, seguida de conducir sin cinturón y, en tercer lugar, hablar por el teléfono móvil mientras se conduce», señala, Cristina Redondo, responsable de la DGT en la provincia de Cáceres.
Verano de gravedad
No en vano, estos desencadenantes son una constante en la mayoría de los accidentes en un verano de gran siniestralidad en las vías regionales. «Más que el número, inferior al equivalente en el mismo periodo en 2008 (se han dado un 28% de accidentes mortales menos que el años pasado), cabe destacar la gravedad de los mismos. La tónica que se puede aplicar a todos ellos es que se dan en recorridos cortos y que suelen coincidir con las fiestas de los pueblos», explica Marín.
«En Cáceres hay un repunte importante de accidentes en caminos y carreteras de la Diputación, que no pertenecen a la Red Nacional de Carreteras. Las grandes vías, las que soportan mayor intensidad de tráfico, son los lugares en los que se producen menos accidentes de gravedad. Lo que esto significa es que los mayores problemas se registran en trayectos cortos», desarrolla Redondo.
Otro de los factores que se repiten es que los protagonistas suelen ser gente joven, considerados ya por Tráfico como 'grupos de riesgo' en Extremadura. «Las estadísticas constatan, a nivel nacional, regional y provincial que los jóvenes constituyen uno de los colectivos más peligrosos en las carreteras», apunta Redondo.
'Multirreincidentes'
Para corregir todas estas conductas reincidentes la DGT creó un sistema de vigilancia específico: el carné por puntos nació en julio de 2006 para «perseguir» y «reeducar» a todas aquellas personas que cometen infracciones de forma continuada. «Todos sabemos que los problemas de tráfico los crean unos cuantos y lo que se perseguía es que la suma de transgresiones y multas graves lleven aparejada la pérdida del carné de conducir y que para recuperarlo haya que pasar por un curso de sensibilización y rehabilitación para evitar que 'vuelvan a las andadas'», opina Marín. Tráfico tiene así controlados a los usuarios problemáticos, algunos considerados incluso 'multirreincidentes' a través de sanciones, pero siguen conduciendo en nuestras carreteras.