OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALENCIA

Palacio del Marqués de Dos Aguas

Buenas¡¡

Soy un chico de Ayora (pueblo) y me encanta Valencia, tiene una magia que te atrapa mi familia venimos de valencia de ahi nustro mote jeje y a la Rita Barberá que eres lo mejor de Valencia y que a podio pasarle a Valencia, y me encantaria que algún dia pudieras visitar el pueblo de Ayora, que creo que te gustaria en fin saludos desde Ayora y que Valencia solo cambie a mejor AMUNT VALENCIA¡.
Concretamente ésta puerta del palacio está en la calle Federico Sanchiz.esquina con Poeta Querol.
Es una fachada maravillosa, lo mismo su interior, he pasado por ella a diario, siempre que estoy en Valencia, claro está y me trae unos maravillosos recuerdos, aunque ahora la residencia está en otra zona de la ciudad, me encanta volver a su calle, sobre todo por la mañana, parece que la luz es distinta.(C.Marqués de Dos Aguas y C. Poeta Querol).
En respuesta a un escrito de 12-11-2006, cuya pregunta me ha sorprendido, a no ser que no sea valenciano(a), yo tampoco lo soy, soy manchega.tengo entendido que el primer titular del marquesado de Dos Aguas, se llamó Giner Rabassa de Perellós, si buscas en el google, encontrarás bastante información, si quieres prueba en www.fallaagullent.com y selecciona en historia de la ciudad Marqués de Dos Aguas.verás que está muy bien toda la información que se da en ella, hay otras en valenciano, pero para ... (ver texto completo)
Mola mucho. Yo esk flipo cada vez que me voy a dar un voltio por la zona.
Quien era en realidad el Marques de dos Aguas ?. No encuentro nada de este señor.
Además de ser un palacio con una de las fachadas barrocas más maravillosas de España y guardar en su interior el mobiliario original de la época, alberga el museo de cerámica con una de las colecciones más importantes de España en cerámica especialmente valenciana, de Manises, Alcora, Onda, etc. Destacando la sala de los socarrats góticos valencianos. Merece la pena visitar este edificio histórico de valencia que nos ayudará a entender mejor nuestra historia, la de sus habitantes y su época y también ... (ver texto completo)
Mira en el libro de la heraldica y lo sabras, es donde mejor te puedes imformar.
Hola soy heredero en linea directa del marques de dos aguas.Me gustaria saber si el apellido Guerola es el apellido del ultimo marques que debio ser mi tatarabuelo y cual fue la historia de este hombre, si es verdad como me han contado que su hijo, mi bisabuelo no heredo el titulo ya que su madre era una esposita.Gracias.
El Palacio del Marqués de Dos Aguas, fue realizado en el siglo XVIII según diseño del pintor Hipólito Rovira. Su portada es obra de Ignacio Vergara y constituye un conjunto de caprichosas formas vegetales. Entre elas, se distinguen, a ambos lados de la puerta, dos grandes figuras comn sendos cántaros que vierten agua, símbolos alegóricos de los antiguos propietarios del Palacio. En la hornacina figura la Virgen de los Desamparados.
Actualmente es sede del Museo Nacional de Cerámica.
Me gustaria que me explicarais lo de los rios jucar y turia de la portada.
Si quieres flipar, visitalo y lo veras. Hay que cuidar el entorno. El roig.
Contemplar su portada, es un deleite para los ojos.Es una verdadera obra de arte; sobre todo teniendo en cuenta que el material que se empleó para su fabricación no es mármol, sino ALABASTRO.Recomiendo su visita; son interesantes sus carrozas, sus cerámicas, las dependencias del propio Palacio.
El palacio del marqués de dos aguas me impresionó por su belleza y exquisitez. Que Dios bendiga a dicho marqués que nos dejó tan bello legado.
Solo la he visto por internet pero creo que s una de las mjrs ciudades que he visto.