OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Rocafort es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.​ Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte.

Toponimia
El topónimo Rocafort presenta un claro origen geográfico, proveniente del lugar de asentamiento original del pueblo: una pequeña roca sobre las huertas circundantes.​ Si bien podría derivar del latín rocea forte, se cree que la denominación se desarrolló en época posterior. En catalán antiguo el adjetivo fort sólo tenía una terminación para ambos géneros ... (ver texto completo)
PUEBLA DE FARNALS o CREU DEL PUIG: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (2 leg), part. jud. de Murviedro (id.), SIT. en terreno llano, al NE, de aquella c. y a 1/2 leg. del mar; le baten generalmente los vientos del E. y O.; su CLIMA es templado, y las enfermedades más comunes tercianas é inflamaciones. Tiene 167 CASAS inclusa la de la cárcel; 2 posadas; escuela de niños, a la que concurren 20. dotada con 1,350 rs.; otra de niñas asistida por 30, con 723 rs. de dotación; ... (ver texto completo)
ALBORAYA: l. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. c. g. y part. jud. de Valencia (3/4 leg.): SIT. a la der. del arroyo y barranco de Carraixet en una llanada entre el mar y el camino real de Barcelona bajo el cielo más puro; goza de suave CLIMA y temperamento sano: tiene pósito é igl. parr. Su TÉRM. igualmente feraz y llano, que las inmediaciones de la cap. y convertido todo en ricas huertas, abraza 7,050 cahizadas de tierra, y confina por el N. con Almásera y Meliana, por el E. con el Mediterráneo, ... (ver texto completo)
ALMASERA (también se escribe ALM ACERA): l. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g., dióc. y part. jud. de Valencia (3/4 de leg.): SIT. en un llano al E. de la carretera de Barcelona, y a la izq. del barranco de Carraixel; cuyas aguas amenazan destruir la pobl., aunque este peligro podría fácilmente remediarse construyendo una pared o malecón, que al mismo tiempo resguardaría la huerta de inundaciones; le combaten con libertad todos los vientos; su cielo es alegre, la atmósfera muy despejada, y ... (ver texto completo)
FOYOS: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc de Valencia (1/4 de leg.), part. jud. de Moneada (1/2): SIT. en la llana y fértil huerta de Valencia, entre el barranco de Carraixet y el camino de Barcelona: le baten generalmente los vientos del E. y O.: su CLIMA es apacible y sano. Tiene 246 CASAS inclusa la del ayunt. y cárcel; escuela de niños a la que concurren 50, dotada con 1,800 rs., otra de niñas con 60 de asistencia y 1,300 rs. de dotación; igl. parr. (La Asunción), de segundo ... (ver texto completo)
MASAMAGRELL: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1 3/4 leg.), part. jud. de Murviedro (2 1/4) SIT. en terreno llano a 1/2 hora del mar sobre la carretera de Cataluña; le baten todos los vientos; su CLIMA es templado, y las enfermedades más comunes inflamaciones y tercianas. Tiene 260 CASAS, que forman 6 calles y 1 plaza; casa de ayunt., cárcel, hospital de pobres, escuela de niños a la que concurren 40, dotada con 2,000 rs.; otra de niñas asistida por 60, con 1,300 rs. ... (ver texto completo)
MELIANA: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1 leg.), part. jud. de Moncada (id.): SIT. a la der. de la carretera de Barcelona, distante 1/2 leg. del mar; le baten generalmente los vientos del E.; su CLIMA es templado y sano: tiene 230 CASAS inclusa la del ayunt. y cárcel; escuela de niños a la que concurren 30, dotada con 1,800 rs., otra de niñas con 40 de asistencia y 1,300 rs. de dotación, igl. parroquial (Los Stos. Juanes), de primer ascenso, servida por un cura ... (ver texto completo)
PUZOL: v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (2 1/2 leg.), part. jud. de Murviedro (1 1/4): SIT. en una llanura al pie de unas montañas, que forman parte de la llamada Calderona, y a 1/2 hora del mar: le baten los vientos del N., E. y S. su CLIMA es templado y muy afecto a las intermitentes. Tiene 747 CASAS, escuela de niños a la que asisten 103, dotada con 2,400 rs.; otra de niñas concurrida por 231 y 1,500 rs. de dotación, igl. parr. (San Juan Bautista), servida por un ... (ver texto completo)
TABERNES BLANQUES: l. con ayunt. de la prov., part. jud., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (12 hora), SIT. al N. de la cap. en el camino real de Barcelona: le baten todos los vientos; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 30 CASAS inclusa la de la cárcel; escuela de niños a la que concurren 50, dotada con 900 rs.; otra de niñas con igual asistencia y 600 rs. de dotación; igl. parr. (La Santísima Trinidad) servida por un vicario temporal amovible por el ordinario, y un cementerio a 50 pasos ... (ver texto completo)
Aun no vi la foto de la imagen de sta Bárbsrs y he visitado su página
joanenri@gmail. com
Fechas Programadas Primer semestre de 2019: 13 y 27 de febrero, 13 y 27 de marzo, 10 y 24 de abril, 8 y 22 de mayo, 5 y 19 de junio.
Santiago Abascal asegura que presentará candidaturas a las elecciones autonómicas y a la alcaldía de la capital del Turia

VIVA ALBORAYA y el restaurante!
En esta calle número 4 nací yo jose segura
Aquí fui yo al colegio en los años 60 al 70
Busco familiares o amigos del escultor José María Hervás Benet, su hermano fue el obispo de Mallorca Juan Hervás Benet (1905-1982) nacido en Puçol, se trata de construir su biografía para la obra Anales de las Cofradías de Almería | analesdelascofradias@gmail. com | donde dejó buenas obras de imagineria y talla, siendo profesor de la Escuela de Artes y Oficions. Gracias por vuestra colaboración.
Yo conocí a D. José María Hervás (escultor) Fue profesor mio en Artes y Oficios y mas tarde en la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia, y además El tenía su taller justo al lado de nuestro taller de imaginería en la Calle Libertad nº 8 de Valencia. Y le traté bastante, aunque no recuerdo donde pueda haber obras suyas.
Me he tropezado con este post, precisamente al recordarle y buscar...