OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: La aparición de las primeras boyas escalares de medida...

La aparición de las primeras boyas escalares de medida del oleaje se produce en España a finales de los años 70. La Red Española de Medida y Registro de Oleaje (REMRO) gestionada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Fomento del Reino de España, recogía los datos suministrados por las boyas de medida de oleaje que en 2001 alcanzaban el número de 19, fondeadas en distintas ubicaciones.

Los primeros datos disponibles datan de 1978. En 1982, con la experiencia adquirida en esos años, se concluyó un diseño básico del equipamiento necesario y a la vez adecuado a las características de nuestras costas.

Este diseño, implantado completamente a lo largo de 1987, configura una estación REMRO compuesta básicamente por una boya con sensor acelerométrico, transmisión de datos a tierra vía radio y posicionado permanente vía satélite, y una estación costera receptora. Las boyas se encuentran fondeadas al suelo marino. El mantenimiento operativo desde ese año es gestionado íntegramente por las distintas Administraciones, operaciones que se realizan cada cierto periodo de tiempo para asegurar su correcto funcionamiento.