OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: La mayor parte de las tuneladoras comparten el mismo...

La mayor parte de las tuneladoras comparten el mismo esquema de funcionamiento, similar al de una lombriz que avanza bajo tierra. Una gran rueda mecánica en la que se han insertado unos discos de gran dureza (la cabeza cortadora), presiona el terreno al tiempo que gira. Estas dos fuerzas combinadas desprenden los materiales del subsuelo, que la propia tuneladora envía hacia la parte posterior, para que puedan ser extraídos del túnel mediante una cinta de evacuación. Potentes motores eléctricos proporcionan energía para estas acciones.

Esta máquina se empleo para ejecutar los túneles del acueducto Tajo-Segura, de Portugalete, de Villarejo, Orihuela o Llauset, en España. De Matmata en Marruecos y de Pueblo Viejo-Quixal en Guatemala.