OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: La Mariblanca es una estatua de la ciudad de Madrid,...

La Mariblanca es una estatua de la ciudad de Madrid, situada en la Puerta del Sol, que entre 1630 y 1838 coronó la fuente de la Mariblanca, nombre popular de la también llamada fuente de la Fe, fuente del Buen Suceso, fuente de Venus o de Diana (según qué cronista), fuente de las Arpías (por los seres mitológicos que circundaban su pedestal) o primera fuente ornamental de la Puerta del Sol.

La estatua de La Mariblanca es el único elemento que se conserva del conjunto de la fuente monumental situada en la Puerta del Sol, frente a la iglesia del Buen Suceso, así mismo desparecida. A lo largo de su existencia, La Mariblanca ha ocupado muy diferentes espacios en Madrid. Tuvo en su instalación primera en la Puerta del Sol su más dilatado hogar rematando dos fuente sucesivas, hasta que debido al mal estado del conjunto de la fuente de Pedro de Ribera de 1727, fue desmontada en 1838, para coronar otra fuente, también desaparecida, en la plaza de las Descalzas.

Derribada en 1892 la fuente de las Descalzas, la Mariblanca se guardó en un almacén donde estuvo olvidada durante años hasta que en 1914 se llevó a los jardines del Retiro de Madrid. En 1969 fue trasladada al paseo de Recoletos, lugar en el que sería repetidamente vandalizada en la década de 1980. Ya restaurada, se colocó en el zaguán de la Casa de la Villa de Madrid, antiguo Ayuntamiento. En el último tercio del siglo XX se realizó una copia de menor tamaño que desde 1986 ha tenido distintos emplazamientos en la Puerta del Sol.

Es una escultura de pequeñas dimensiones y representa a una mujer, ataviada con atuendos clásicos y con un amorcillo a sus pies. No hay acuerdo entre los cronistas e historiadores sobre si se trata de Diana —según Mesonero y Fernández de los Ríos—, o de Venus o, como figura en sus primeras referencias, de una alegoría de la Fe. En cualquier caso, el nombre popular de ‘la Mariblanca’ que alude a la blancura del mármol de que esta hecha, llegaría a imponerse incluso a efectos oficiales.

Según el cronista Montoliú Camps, la Mariblanca fue traída a España en 1625, junto con otras cuatro esculturas, que Ludovico Turchi (o Turqui) había comprado en Italia. Y recoge el relato legendario de que fue transportada hasta Madrid por Domingo Núñez, un carretero de Alicante, al que le fueron descontados cien reales por sus servicios, al descubrir que la escultura había llegado decapitada, quizá como consecuencia de los violentos movimientos del viaje.

En 1630, La Mariblanca apareció por primera vez en el espacio de la Puerta del Sol, rematando la Fuente de la Fe, obra diseñada por el escultor italiano Rutilio Gaci (1570-1634), El conjunto monumental había sido elaborado por el escultor Antonio de Riera, en colaboración con Guillem de Bona, Martín de Azpillaga y Francisco del Río.

La nueva fuente de la puerta del Sol, en el conjunto del Hospital del Buen Suceso, venía a sustituir a otras anteriores, de menor envergadura y lujo, como la situada junto a la embocadura de la calle del Carmen, para el servicio de aguadores de la Villa. d Otra de las ventajas de la fuente de la Fe era poseer mayor número de caños.

Con Enrique Tierno Galván en la alcaldía de Madrid, se hizo una copia para su exhibición en la Puerta del Sol. El 26 de marzo de 1985 tuvo lugar la inauguración del citado emplazamiento, en la confluencia de la calle de Alcalá y de la Carrera de San Jerónimo, en el mismo sitio donde se supone que estuvo la primitiva Fuente de la Fe. Sin embargo, el 25 de septiembre de 2009, coincidiendo con la última reforma de la Puerta del Sol, la falsa Mariblanca fue llevada al otro extremo de la Puerta del Sol, junto al arranque de la calle del Arenal.

Al parecer existe una segunda copia que estuvo guardada en el desaparecido Museo de la Ciudad que estuvo instalado en la calle del Príncipe de Vergara.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias. Me gusta tu mensaje informativo Gema Medina. Saludos y sigue con los temas que todos aprendemos.