OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: La vinculación entre el Señal Real y el conde Wifredo...

La vinculación entre el Señal Real y el conde Wifredo el Velloso se remonta al siglo XIV, cuando el rey Pedro III el Ceremonioso indicó que el [Señal Real]] era originario de los condes de Barcelona. Así, en 1385 ordenó poner escudos barrados en los sepulcros condales de la catedral de Gerona correspondientes a Ramón Berenguer II y Ermessenda de Carcassona; igualmente cuando el rey redactó las Ordenaciones de la Casa estableció que la Cruz de Íñigo Arista era el escudo de los antiguos reyes de Aragón y no el Señal Real, que él consideraba propio del linaje de los condes de Barcelona. En este mismo sentido en sus Crónicas de los reyes de Aragón y condes de Barcelona aparece una miniatura que representa a Wifredo de Ria, padre mítico de Wifredo el Velloso, llevando un escudo barrado. De esta forma cuando el hijo de El Ceremonioso, el infante y futuro rey Juan I de Aragón, demandó en 1376 a fray Jaume Domènec que redactara su genealogía y la de su mujer la Genealogia regum Navarrae et Aragoniae et comitum Barchinonae, nuevamente se representa una miniatura de Wifredo de Ria llevando un escudo barrado. Tan seguros estaban los reyes de que el Señal Real era originario del linaje de los condes de Barcelona que públicamente así lo expresaron tanto Martín I de Aragón como Alfonso V.