OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: Estrenar año le gusta a cualquiera, aunque tiene sus...

Estrenar año le gusta a cualquiera, aunque tiene sus inconvenientes. Entre ellos, que de un día para otro todo (o casi) cuesta más caro. Y 2011 no es una excepción. Toca rascarse el bolsillo de nuevo. Ahí van algunas pistas de por dónde habrá que ajustar el presupuesto en el estreno de la década:

- Metro y EMT: Suben todos menos el sencillo. Los billetes de metro y autobús suben una media del 3,4%. El incremento está por encima del IPC acumulado (2,3%) y por debajo del relativo a los transportes públicos en la Comunidad de Madrid (5%). El abono de 10 viajes, que usa uno de cada cuatro viajeros, pasará de 9 a 9,30 euros, tras el tarifazo del año pasado que supuso más del 21% de subida. El único billete que se queda otro año igual es el billete sencillo, que sigue costando un euro. Los billetes antiguos serán válidos hasta el 21 de enero y, a partir de ese día, canjeables hasta el 28 de febrero en los puntos de venta de la red de Metro.

- Más incremento al Cercanías que al AVE. Renfe incrementará un 3,1% los billetes de trenes de Cercanías y Media Distancia convencional. La subida supera a la prevista para los de Alta Velocidad, que se encarecen un 2,3%.

- Aumentan las horas festivas para el taxi. Las tarifas del taxi suben una media del 1,76%. La bajada de bandera de lunes a sábado en horario diurno pasa de 2,05 euros a 2,10, mientras que los domingos y festivos estará en 2,20. Eso sí, los sábados a partir de las tres de la tarde ya se considerarán horario festivo en lugar de a partir de las cinco de la tarde. El precio por kilómetro será de un euro, dos céntimos más que hasta ahora. Los suplementos con origen o destino al aeropuerto se congelan (5,50 euros) y se suprimen los de llegada a estaciones de autobuses y trenes (los de salida son de 2,95 euros) y el suplemento especial de la noche de Reyes. Se mantienen los de Nochebuena y Nochevieja (6,70 euros). Los viajes a y desde Ifema tienen un suplemento de 2,95 euros.

- La zona azul se mantiene, el aparcamiento es más caro. El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) que gestiona el Ayuntamiento de Madrid mantendrá las tarifas, como ya hizo el año pasado. El coste por dos horas en zona azul y en hora punta será de 2,65 euros y una hora de aparcamiento en plaza verde costará 1,90 euros. Los aparcamientos municipales cubiertos sí suben. El incremento va desde 0,0376 euros por el primer minuto (2,17% más) a 28,390 por un día completo (2,12%).

- Autovías de distinto nivel. Todas las autovías de España suben de precio, aunque unas más que otras. La mayoría incrementan tarifas por debajo de la inflación, entre el 1,16 y el 1,64%, según una nota del Ministerio de Fomento. Entre las excepciones, tres madrileñas. La autopista Villaba-Adanero (AP-6) sube los precios el 3,23% por la mejora del tramo San Rafael-Villacastín, según Fomento. Si un coche paga 9,70 euros por recorrerla entera, en 2011 el precio se incrementa hasta 10,015. En la R-3 y R-5, subirá un 3,43% la tarifa de hora punta (de 7.00 a 11.00 y de 20.00 a 22.00). Un coche que abona ahora 3,20 euros por recorrer la R-3 entre la M-50 y la A-3 pagará 3,305 euros.

- Polideportivos sin variación. Las instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento de Madrid costarán lo mismo. Es decir, 4,35 euros por entrada de adulto a la piscina, 5,60 por pista de pádel o 43,90 por cuota mensual, entre otros precios.

- El agua, lejos del tarifazo de la luz. El recibo del agua da un respiro frente a la gran subida del de la luz anunciada por el Ministerio de Industria. Será un 2,3% más alto. Esto supone que una familia de cuatro miembros que paga un recibo bimensual de unos 30 euros tendrá que pagar 0,7 euros más en su factura a partir de enero, según los cálculos del Canal de Isabel II.