OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Buenos días povedan@s, desde la distancia creo que este, nuestro querido y amado pueblo tiene un alcalde educado, inteligente y con saber estar, cosa que me congratula, pues nada que dure y larga vida al Alcalde.
Calle empedrada de espino de la orbada
Soy Rafael Pescador, mi árbol genealógico, toda mi ascendencia por línea directa, y en base a los documentos depositados en el Archivo Diocesano de Salamanca es el siguiente:

Estudio Genealógico del apellido Pescador
CRONOLOGÍA

Alonso Pescador
Nacido en Peñaranda de Bracamonte, panadero, es el primer Pescador del que se tiene noticia por el libro “Historia de Peñaranda de Bracamonte” (Capítulo VII) En 1504 junto a otros dos panaderos ofrecen ocho ducados por toda la hojarasca del monte.

Alonso ... (ver texto completo)
Somos familia, mi ancestro era Gaspar Pescador Mulas luego J B Pescador Garcia y mi bisabuelo Faustino Pescador Hernandez y mi abuelo Benito Pescador Custodio todos ellos de esos lindos pueblos que no conozco de Salamanca.
Muchos saludos de Susy Pescador
Enhorabuena se ha actualizado la página web del ayuntamiento, ya cambiaron el nombre del actual alcalde, vamos mejorando. Un saludo povedan@s.
Decía el cara dura del nobel de literatura Vargas Llosa que había que votar bien. Joder el tío, votar bien según el es votar ala derecha. Yo discrepo y digo para mi gente que votar bien es votar a "Sumar " ¿Que os parece? Ya veremos mañana haber que ocurre. La derecha tiene el dinero, Los medios, si les damos los votos, que nos queda? Asta aqui este mensaje es para la gente de mi pueblo. Si si yo me sumo a "Sumar "ahí esta mi gente. Saludos para todos. Lupi.
Atilano Hernández González de espino de la orbada Salamanca
Buenos días, no se si alguien de nuestro ayuntamiento leerá esto pero no estaba de más que actualizarán la página web del ayuntamiento. Un saludo povedan@s.
Mi padre también está en espino y atilano solterod
Casas soletetos
Para atilano Hernández González te quiero muchísimo tu hija mayor
En nuestros viejos templos cuando se acometen obras de restauración, de vez en cuando, aparecen sorpresas como estas pinturas de la fotografía.
La Ermita de la Virgen de la Misericordia se encuentra en un altozano a la entrada de la Villa, albergando a su patrona. Su factura actual se debe a la reconstrucción realizada en el siglo xvi, cuando fue erigida sobre la antigua Ermita de San Salvador.