OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: Castroverde de Campos honra a su Patrona, la Inmaculada::...

Castroverde de Campos honra a su Patrona, la Inmaculada:: PÁGINA Nº 2.

Con el emocionante cántico de la Salve por todo el pueblo en el convento franciscano Castroverde de Campos iniciaba en la noche de ayer las fiestas en honor a su Patrona, la Inmaculada Concepción.
Un año más la capilla del convento se quedaba pequeña para acoger a los centenares de personas que acudieron a honrar a la Virgen, una preciosa talla de la Escuela de Gregorio Fernández que llegó al pueblo hace más de 550 años y que fue coronada en 1948.
Aunque Castroverde de Campos no forma parte de los pueblos que suscribieron el Voto de la Villa en 1466, inmediatamente se suma a la devoción que por la Inmaculada Concepción siente toda la Tierra de Campos.
El emocionante cántico de la Salve, uno de los actos más entrañables que celebra Castroverde de Campos y al que acude todo el pueblo, y un castillo de fuegos artificiales remataron la jornada de vísperas que da paso hoy al día grande de las fiestas en honor de la Patrona.
HACE MÁS DE TRESCIENTOS AÑOS QUE NUESTRA VIRGEN "LA PURÌSIMA"" LLEGÒ A SU CASA DE CASTROVERDE DE CAMPOS PARA QUEDARSE ETERNAMENTE A PESAR DE QUE ALGÙN ILUSTRE PAISANO LA QUERÌA PARA SU CAPILLA, PERO PARECE SER SEGÙN LA LEYENDA HASTA LAS MULAS DEL CARRO QUE LA TRANSPORTABA SE PUSIERON A FAVOR DEL PUEBLO Y LA VIRGEN SE SALIÒ CON LA SUYA. EXISTEN OTRAS VERSIONES DE CÓMO SE ADQUIRIÒ ESA IMAGEN Y DOCUMENTALMENTE DEMOSTRABLE DE QUE FUÈ UNA ADQUISICIÒN DECIDIDA POR EL PUEBLO DE CASTROVERDE DE CAMPOS. SEA COMO FUERE LA REALIDAD ES QUE NUESTRA PATRONA CENTENARIA NUNCA DEJARÀ SU CASA DEL CONVENTO Y EN ESTO SI TIENEN RESPONSABILIDAD SUS HIJOS PRESENTES Y AUSENTES, TODOS TENEMOS QUE COLABORAR PARA QUE ESTO SEA ASÌ.""A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO"" Y ESTO VA POR """TODOS"""

La celebración de LA PURÍSIMA Lse remonta a mediados del siglo XVII cuando el Ayuntamiento nombró a la Purísima la Patrona en 1650. Desde entonces, todos lo años se oficia una novena en la que se entonan unos Gozos y en la víspera se canta la Salve a la Patrona. Es tradición la quema de fuegos de artificio para después ir al “baile”.

NAZAROP MATOS--