OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: LA LUZ UN LUJO:::: LA LUZ SE HA CONVERTIDO PARA MUCHÍSIMAS...

LA LUZ UN LUJO:::: LA LUZ SE HA CONVERTIDO PARA MUCHÍSIMAS FAMILIAS EN UN BIEN ESCASO. CON ESTOS FRÍOS NO SE PUEDE ENCENDER LA CALEFACCIÓN , NI DUCHARSE, NI USAR LA LAVADORA, NI COCINAR CON LA COCINA ELÈCTRICA ETCCC. SOLAMENTE PENSAR QUE TE PUEDEN CORTAR LA LUZ POR NO PODER PAGAR EL RECIBO MENSUAL SE CONVIERTE EN UN DRAMA EN ESAS FAMILIAS CON NIÑOS  QUE NECESITAN POR HIGIENE USAR LA LUZ PARA DUCHARLES Y DARLES CALOR EN ESTA  NOCHES FRÍAS DE INVIERNO. UN BIEN TAN NECESARIO PARA USO FAMILIAR NO TENÌA QUE PRODUCIR ESTAS SUBIDAS  ATORMENTADORAS PARA LAS MADRES CON NIÑOS Y SIN RECURSO ECONÓMICOS Y QUE SOBREVIVEN CON MÌSEROS SUELDOS. ""ANA DEL BARRIO"", ESTO ES UN DRAMA DEL QUE SOLAMENTE  ESAS FUNDACIONES BENÈFICAS Y CASI ANÓNIMAS  SIN AYUDAS ESTATALES SOCORREN  A ESAS CRIATURAS QUE VEN COMO A ESOS ""OKUPAS CON INGRESO MÍNIMO VITAL"" LES PROPORCIONAN CASA Y SUELDO, SOLAMENTE CON EL MÈRITO DE  LLEGAR A ESPAÑA EN UNA PATERA QUE MUCHAS VECES  SON LAS MAFIAS LAS QUE LES TRASLADAN A PIE DE PLAYA  Y POR UN DINERO EXORBITANTE. AYER  LA GUARDIA CIVIL DETUVO UN BARCO EN CARTAGENA, QUE LLEVABA  A BORDO  UN GRUPO DE SIRIOS QUE HABÍA PAGADO 16.000 EUROS CADA UNO POR  TIRARLES EN UNA PLAYA DE EUROPA. Y  LA PARADOJA  ES QUE ESAS CRIATURA NACIDAS EN ESPAÑA  CON NIÑOS NO PUEDEN SOBREVIVIR POR QUE SI PAGAN LA LUZ NO PUEDEN PAGAR EL ALQUILER DE SU CASA O TIENEN QUE MALCOMER CON NIÑOS LLORANDO PORQUE TIENE  HAMBRE Y FRÌO. SALUDOS NAZARIO MATOS.

El drama del recibo de la luz: "En casa ya no ponemos la calefacción. No nos podemos permitir ese lujo"

El drama del recibo de la luz: "En casa ya no ponemos la calefacción. No nos podemos permitir ese lujo"ANA DEL BARRIOMadridActualizado Lunes, 29 noviembre 2021 - 07:25Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por emailReparto de mantas en la Fundación Madrina. A. HEREDIA
A Aurora están a punto de cortarle la luz, Viviana no se puede permitir el lujo de encender la calefacción y Alison es la primera de la fila para pedir velas. En las colas del hambre, ya no sólo se demandan alimentos de primera necesidad, sino que, con la llegada del frío, la pobreza energética golpea con fuerza a las familias más desfavorecidas.- ¿No tendrá una manta?- pregunta una chica joven.-Se nos han agotado, cariño. Tenemos que comprar más - responde Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina. Velas, mantas, linternas y estufas de gas butano son ahora los objetos más preciados. "El recibo de la luz ha cruzado la frontera y el límite que la gente más humilde podía pagar", declara Giménez. La indignación corre como la pólvora encendida entre los ciudadanos más vulnerables que asisten impotentes ante la escalada de la factura eléctrica y la subida de la cesta de la compra."Cuando vi el recibo, casi me da un infarto. Lo más caro que había pagado eran 23 euros al mes, pero la última factura ha sido de 46 euros. Por eso vengo a pedir dos paquetes de velas", relata Alison Chaer, dominicana que lleva 17 años en España... NAZARIO MATOS..