OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS - CASTILLA Y LEÒN:: PÁGINA Nº 2....

TIERRA DE CAMPOS - CASTILLA Y LEÒN:: PÁGINA Nº 2.

Por último, la Junta está pendiente de que el Gobierno de España notifique si mantiene el denominado bono térmico, así como la relación de beneficiarios y el importe, de modo que se pueda o no incluir en el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para este próximo 2022. “El pasado año se aportaron 8,8 millones para gestionar esos bonos, de los que se beneficiaron 93.000 familias, con cantidades que oscilaron entre los 67 y los 123 euros”, precisó el presidente de la Junta de Castilla y León.

Alfonso Fernández Mañueco insistió en que antes estas situaciones de subidas de la luz y el gas, “mi Gobierno protege a las personas que pasan dificultades y vamos a estar pendientes de todas esas familias a través de estas cuatro líneas de apoyo, algunas de ellas nuevas y otras que han sido perfeccionadas”, explicó.

“Tenemos unos servicios sociales de primera, entre los mejor valorados de España, y es por iniciativas como esta”, argumentó Fernández Mañueco, quien remarcó que la voluntad política “es proteger a las familias”.

Compromiso para retomar el proyecto del Museo de la Emigración
Alfonso Fernández Mañueco señaló en su comparecencia, tras su intervención en la apertura del curso 2021-2022 de la UNED de Zamora, que el Archivo-Museo de la Emigración será una realidad en la capital. “Es una idea muy importante para Castilla y León y para Zamora. Son muchos los proyectos en los que estamos trabajando, como el Conservatorio de Música, el Museo de Semana Santa y el Centro Cívico, además de otros proyectos fuera de la capital. Pero, por supuesto, este de la emigración es uno que retomaremos de cara al futuro”, afirmó. El presidente de la Junta participó en el Teatro Ramos Carrión con una lección inaugural con el título “La educación como motor de nuestro desarrollo”, donde aprovechó para destacar la labor de la UNED en Zamora. “Es importante apostar por el campus del noroeste de esta universidad, experta en educación a distancia”, destacó Mañueco, quien señaló además que el alma de la UNED “son los estudiantes, que con su esfuerzo y trabajo hacen posible que la tierra siga progresando”, aplaudió. En su discurso, el presidente señaló que la apuesta por la educación “no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión”. En este sentido, recordó que en Castilla y León el sistema educativo “es un sistema de éxito, liderando diferentes rankings e informes independientes. Y esos resultados no son fruto del azar, sino, primero, de un esfuerzo de la comunidad educativa, y también de la voluntad política por ser líderes en educación”.

Presupuestos “con mucha ideología y poca eficacia”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró que los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno “No son los que necesitan las familias españolas ni la economía en nuestro país y, por supuesto, no cumplen con las expectativas de Castilla y León”. A falta de conocer los detalles de las cifras de estas partidas, Mañueco consideró que tienen “mucha ideología y poca eficacia, cuando, en estos momentos, necesitamos justamente lo contrario”, consideró. Entre las “carencias” de estos presupuestos están para el presidente de la Junta los fondos COVID, “necesarios para las administraciones autonómicas, porque son imprescindibles para poder afrontar los sobrecostes de servicios públicos de primer nivel como la sanidad, la educación o los servicios sociales”, enumeró. Por el contrario, “lo que sí vemos es más presión fiscal, que perjudica la recuperación económica, que afecta claramente a las empresas y a las familias”, argumentó. Por ese motivo, Mañueco subrayó que frente al Gobierno de Sánchez, “que quiere subir impuestos, nosotros apostamos por su mantenimiento o bajada”. Para el presidente de la Junta, por último, “los impuestos, igual que los fondos europeos, tienen que servir para que la recuperación económica llegue a todos los rincones, incluso a la España interior, porque si no, sería una recuperación injusta”, señaló... NAZARIO MATOS..