OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA Y MONTES DE  SANABRIA:: CHANY SEBASTIÀN, GRACIAS...

TIERRA Y MONTES DE  SANABRIA:: CHANY SEBASTIÀN, GRACIAS POR RECORDARME A ESTOS PUEBLOS POR LOS QUE PASÈ Y DISFRUTÈ HACE UNOS DÌAS AL REGRESO DE MI PEREGRINACIÒN A SANTIAGO DE COMPOSTELA. SUS PAISAJES, SUS GENTES, ALGUNOS MIS PARIENTES LEJANOS DE ASTURIANOS Y DEL SUR DE PONTEVEDRA ME LLENARON DE RECUERDOS. DESDE LAS RÍAS BAIXAS HASTA BENAVENTE EL PAISAJE ES IDÈNTICO CON SUS MONTES Y SUS PUEBLOS  REFUGIADOS EN SUS LADERAS. TENGO QUE VOLVER Y DISFRUTAR DE ESAS GENTES TAN SENCILLAS Y HOGAREÑAS QUE  CELEBRAN SUS FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA  LA VIRGEN DE LA MERCED CON ALEGRÌA Y RELIGIOSIDAD. QUE APRENDAN ESOS  BARCELONESES  COMO SE HONRA, VENERA Y SE QUIERE A SU VIRGEN -NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED. AQUÌ NO HAY "BOTELLONES"". SOLO ALEGRÌA, BAILES REGIONALES, FAMILIARIDAD Y MUCHO HERMANAMIENTO.  ///////las tradicionales verbenas populares nocturnas de las fiestas patronales alistanas, tabaresas y albariñas, con grandes grupos y orquestas, tras dos veranos en barbecho suspendidas a causa de la crisis sanitaria global originada por la pandemia del COVID 19. 
--El repertorio incluyó danzas y canciones recogidas directamente de las personas mayores en pueblos como Figueruela de Arriba, San Vitero, Samir de los Caños, Nuez, Palazuelo de las Cuevas y Muga. También con algún tema de los Valles de Benavente, Tierra del Pan y Sayago ///////. GRACIAS DE NUEVO,"CHANY ESTEBAN" POR TRASLADARME A LA TIERRA DE MIS ANCESTROS. DESDE MÀLAGA UN CORDIAL SALUDO. NAZARIO MATOS.
Las verbenas vuelven a los pueblos de ZamoraMuga de Alba se convierte el primer municipio de la comarca que recupera la movida nocturna, aunque la lluvia obligó a suspender la procesiónChany Sebastián27·09·21 | 04:00 | Ac tualizado a las 19:360
Muga de Alba, acogedor pueblo ubicado a la vera de la Sierra de Cantadores, se ha convertido en el primero de la comarca natural de Aliste, Tábara y Alba en poder recuperar, ya en pleno otoño, las tradicionales verbenas populares nocturnas de las fiestas patronales alistanas, tabaresas y albarinas, con grandes grupos y orquestas, tras dos veranos en barbecho suspendidas a causa de la crisis sanitaria global originada por la pandemia del COVID 19.
Nuestra Señora la Virgen de la Merced ha sido la protagonista de un “milagro”, más que divino, humano y terrenal, gracias la vacunación masiva, la investigación científica, la atención sanitaria y la cooperación de la mayoría de los ciudadanos que ha permitido mejorar la situación... NAZARIO MATOS..