OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: IERRA DE CAMPOS:- DOLAR USA. EUROS Y OTROS DÒLARES....

IERRA DE CAMPOS:- DOLAR USA. EUROS Y OTROS DÒLARES.

PÀGINA Nº 2

Escala larga
1 000 000: un millón o 106.

1 000 000 000: mil millones, millardo o 109.

1 000 000 000 000: un billón (europeo) o 1012.1 000 000 000 000 000: mil billones (europeos) o 1015.

Escala corta
1 000 000: un millón, igual que en escala larga o 106.

1 000 000 000: un billón (americano) o 109. Aquí empieza la diferencia.

1 000 000 000 000: un trillón (americano) o 1012.

1 000 000 000 000 000: un cuatrillón (americano) o 1015.

Billón
Escala numérica larga y corta, por países
En España, en la mayoría de países europeos y en Latinoamérica se utiliza la escala larga: un billón tiene 12 ceros. Brasil y Malta son dos excepciones (usan la escala corta).

En Reino Unido, Estados Unidos, en los países anglófonos y en los países árabes (excepto Arabia Saudí y EAU) se utiliza la escala corta: un billón tiene 9 ceros.

Una escala diferente: las miríadas
Billón
Sin detenernos en la denominación en su propio idioma, hay países que utilizan un sistema basado en miríadas. Por tanto, al superar las 10 000 unidades (una miríada o 104), los siguientes términos avanzan de cuatro en cuatro ceros: 10 0000, 100 0000, etc. Algo así, como diez miríadas, cien miríadas, etc. La traducción de estos términos puede dar lugar a errores si no se transforma previamente a una cifra numérica para comprobar su equivalencia en escala larga o escala corta. Tienen este tipo de sistemas numéricos Grecia, China, Japón o Corea del Sur.

Puede parecernos extraño bajo nuestro punto de vista, pero sin ir muy lejos en inglés es frecuente clasificar las cifras en cientos. Así 1800 podría decirse one thousand eight hundred (mil ochocientos), pero también eighteen hundred (dieciocho cientos).

Por último, ya que hemos puesto la atención en el método de separar cifras, es muy buena ocasión para recordar que, para facilitar la lectura, en español lo correcto es utilizar el espacio en los números de más de cuatro cifras, en grupos de tres. Por ejemplo, 100 000 en vez de 100.000.

Y que para separar la parte decimal se utiliza una coma, que en los países anglosajones se reemplaza con un punto. Por ejemplo: 100,50 se escribiría 100.50 en Estados Unidos.

Singular Bank ha obtenido los datos contenidos en esta comunicación a través de otras fuentes de información que considera fiables pero no se hace responsable de la completa exactitud de los mismos. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta.

, NAZARIO MATOS,