OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: Castilla y León es la región con más monumentos en...

Castilla y León es la región con más monumentos en estado de ruina
NOELIA HERNáNDEZ/áVILA


Edificios abandonados, invadidos por la maleza, en ruinas y con riesgo de hundimientos o expolios. En estas condiciones se encuentran 34 monumentos de Castilla y León, la comunidad española con más patrimonio en peligro de desaparición o destrucción, según la Lista Roja que elabora la Asociación Hispania Nostra.

Este estudio recoge 113 monumentos con necesidad «urgente» de restauración en España. Junto a Castilla y León, Castilla-La Mancha es la segunda región con más patrimonio cultural deteriorado -20 monumentos en la Lista Roja-. En el otro extremo, se sitúan País Vasco, Canarias y Baleares sin edificios en peligro.

Entre las provincias de la comunidad con más problemas de conservación se posiciona Valladolid, donde, según Hispania Nostra, es necesario restaurar seis monumentos de la provincia: la iglesia de Santa María del Templo en Villalba de los Alcores; la ermita de Nuestra Señora de Canteces en Vega de Valdetronco, la Cartuja de Santa María de Aciago en Villanueva del Duero y el Convento de las Carmelitas Descalzas de San Pablo de la Moraleja. Asimismo, en la localidad vallisoletana de Mota del Marqués se encuentran dos edificios en «ruina y abandonados», la Iglesia del Salvador y el Castillo de Mota del Marqués.

Lista roja

A la cabeza también se sitúa Palencia con seis monumentos en estado precario, como el Castillo de los Condes de Saldaña y el de los Enríquez en Hornillos del Cerrato. Le siguen en la Lista Roja León, Salamanca, Segovia y Soria con cuatro lugares deteriorados. Destacan el Monasterio de San Juan de Duero en Soria y el Palacio del Conde Luna en la capital leonesa. Éste último aunque declarado Monumento Histórico Nacional en 1931, se encuentra en "estado de abandonado y con peligro de derrumbe". También en "estado lamentable" se hallan la Real Fuerte de la Concepción en la localidad salmantina de Aldea del Obispo y la Ermita de San Miguel de Sacramenia (Segovia).

A la cola de la lista roja se sitúan Burgos, con tres; ávila con dos y Zamora, con uno, según informó Hispania Nostra, asociación cuya finalidad es la defensa, salvaguardia y puesta en valor del patrimonio cultural español.

En el caso de Burgos, destaca el estado del Monasterio de San Antón en Castrogeriz, un edificio de propiedad privada abandonado desde 1791. También se encuentra en ruinas el Convento de Santa María de Jesús, ubicado en el centro de la capital abulense. Más conocido como ´Las Gordillas`, será reconvertido en un hotel de cinco estrellas, un bloque de oficinas y viviendas.

Zamora agrega a esta lista una sólo iglesia, la de San Nicolás en Castroverde de Campos que se encuentra en "peligro de hundimiento", según explicó esta asociación sin ánimo de lucro interesada en la conservación del patrimonio cultural y patrimonial.