OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS (Zamora)

La Purísima

TIERRA DE CAMPOS::
SÌNTESIS DE SU HISTORIA - PUNTOS DE INTERÈS - FIESTAS Y TRADICIONES. SUCINTAMENTE SE EXPLICA LA HISTORIA DE NUESTRO CASTROVERDE DE CAMPOS. CONCRETA SUS HABITANTES, LA HISTORIA HASTA 1.833, NUESTRAS IGLESIAS Y SUS SIGLOS DE CONSTRUCCIÒN, ASÌ CÒMO RESALTANDO EL CONVENTOS DE LOS PADRES FRANCISCANOS DONDE SE VENERA NUESTRA PATRONA ""LA PURÌSIMA"" CONCEPCIÒN Y LAS FIESTAS PATRONALES Y POPULARES DE NUESTRO PUEBLO - CASTROVERDE DE CAMPOS. QUE SIGA VIVO Y CRECIENDO  CASTROVERDE DE CAMPOS, ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN Y DEL VINO;; PÀGINA Nº 5Del siglo X datan las aceñas o molinos que, recientemente restauradas, se observan en el río, así como el puente de piedra, del siglo XII, y dieciséis arcos apuntados.

Una veintena de templos románicos hacen que Zamora también sea conocida por poseer la mayor concentración urbana de ese estilo arquitectónico en España. Entre todas destaca la Catedral, construida en el siglo XII y cuya cúpula, escamada en piedra y sostenida por un cimborrio de ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN Y DEL VINO;; PÀGINA Nº 4Espectacular es el aprovechamiento de los Arribes del Duero, con cinco embalses, dos de ellos de titularidad portuguesa. Destacan igualmente los tres ubicados en el norte, a lo largo de 40 kilómetros de cauce del río Tera. 

TURISMO CULTURAL

Zamora, tierra de contrastes 

La rica geografía zamorana subraya el contraste entre los territorios que integran la provincia, comarcas de fuerte personalidad que, además de compartir un común denominador ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN Y DEL VINO;; PÀGINA Nº 3La provincia de Zamora cuenta con una gran variedad de paisajes gracias a la diversidad de sus territorios. En breves desplazamientos podemos admirar espacios protegidos de características dispares: en el noroeste, un sistema de lagos de origen glacial, con el Lago de Sanabria a la cabeza; en el Oeste, una reserva de media montaña -La Sierra de la Culebra- con la población de lobos más densa de la Península; un profundo y larguísimo cañón esculpido ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS Y DEL PAN Y DEL VINO;; PÀGINA Nº 2
ZAMORA CUENTA MUCHO

TURISMO DE NATURALEZA

Una tierra marcada por el Duero Zamora - Castilla y LeónSi pudiera escogerse una sola de las provincias de Castilla y León por su riquezaa, su cultura y su paisaje, sin sin duda habría que destacar a la de Zamora, una tierra singular, de tradiciones que hunden sus raíces en lo más remoto de la historia
Si pudiera escogerse una sola de las provincias de Castilla y León por su  riqueza, su cultura ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS DEL PAN Y DEL VINO:: DOS NOTICIAS QUE AYUDAN A TENER  CONFIANZA EN LA RESURRECIÒN DE NUESTROS PUEBLOS. 1) - El transporte gratuito a la demanda llega a 23 pueblos del norte de Zamora. ESPEREMOS QUE PRONTO SE IMPLANTE EN CASTROVERDE DE CAMPOS.
2) - PROMOCIONAR EL TURISMO EN NUESTRA TIERRA DE CAMPOS PORQUE TENEMOS RAZONES PARA DISFRUTAR DE NUESTRA TIERRA. EN ESTE DOCUMENTO SE EXPLICA CON CLARIDAD MERIDIANA  SUS PAISAJES, LAGOS //SANABRIA// -  LAGUNAS// VILLAFÀFILA/// Charcas, lagunas, ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOSEl llamado 'Tren Burra', RICARDO SÁNCHEZ RICOPalenciaJueves, 11 julio 2019, 14:19Según Google Maps, desde Palencia hasta Palanquinos (León) se tarda por carretera una hora y quince minutos, a través de la CL-615 y la A-231. Pero, si para hacer ese viaje uno se retrotrajera en el tiempo hasta 1969 y se subiera al 'Tren Burra', el tiempo se iría hasta las ocho horas y quince minutos. En la novena línea de este reportaje ya saben los lectores el porqué de su nombre, aunque el palentino ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS.. PAGINA..6ªLA LEYENDA DE LA LLEGADA DE NUESTRA  PATRONA LA PURÌSIMA A CASTROVERDE DE CAMPOS ES PRECIOSA, MILAGROSA E ILUSIONANTE PARA  TODOS LOS QUE  QUEREMOS A NUESTRA PURÌSIMA. PERO LA REALIDAD NOS LLEVA A QUE ESA SUTUACIÒN TUVO OTRA VERSIÒN MÀS REAL COMO DEMUESTRA ESTA DOCUMENTACIÒN Y QUE FIGURA DESDE  EL AÑO 1.649 EN EL ARCHIVO HISTÒRICO PROVINCIAL DE ZAMORA Y QUE ADJUNTAMOS SU CONTENIDO. ESTA DOCUMENTACIÒN  NO EMPAÑA  NUESTRA ILUSIÒN DE QUE NUESTRA VIRGEN PATRONA DE CASTROVERDE ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS. PÀGINA..5ªEn el s. XVI, en la portada, se erige delante un portal de arco estribado y cubierto con bóveda de crucería fina sobre repisas con cuadrúpedos; los arcos son el central  apainelado y de medio punto los laterales, de estilo gótico, ornamentado con flores, ramas y hojas de cardo entre animalillos que campean en amplias escotas (moldura  cóncava, continua, compuesta  de dos curvas de diferente radio) 
El resto del edificio fue reconstruido posteriormente, formando una gran ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOS. PÀGINA..4ªUn edificio reflejo de la evolución en una zona rural MariolaFdez  ArteHistoria  6 abril, 2015 8 minutosEl patrimonio es un reflejo de la organización política, social y religiosa de un territorio que pone de manifiesto todo el entramado de una época. El patrimonio histórico-artístico es la base de nuestra conciencia colectiva e identidad.  Por eso la IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL RÍO DE CASTROVERDE DE CAMPOS es una manifestación cultural de una zona que tuvo gran importancia ... (ver texto completo)
Dirección: Plaza Inmaculada s/nLocalidad: Castroverde de Campos (Zamora - España) Teléfono: 980 664 655Email: protogotico@hotmail. comPedanías: TIERRA DE CAMPOS. PÀGINA..2ªEl municipioEl pueblo de Castroverde de Campos, ubicado en el noreste de la provincia de Zamora, lindando con las provincias de León y Valladolid, se encuentra dentro de la comarca de Tierra de Campos, a unos 65 kilómetros de la capital zamorana. Su bella nomenclatura, del latín “castrum viride”, otorgada por los viajeros de origen ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOSPÀGINA..12ªPostguerra y Franquismo
En la década de los AÑOS CINCUENTA comienza un lento declive económico de la provincia, al mismo tiempo que la población alcanza su máximo en la provincia superando las 300 000 personas censadas. Debido a la ausencia de desarrollo industrial la población más joven va emigrando desde los entornos rurales a otras capitales en busca de empleo. El número de habitantes comienza a decrecer en la provincia, a pesar de aumentar en una proporción menor en ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOSPÀGINA..11ªRepública y modernismo
La economía de la provincia posee en el siglo xx una producción fundamentada en dos productos: uva y trigo. La crisis agraria que asolaba España a finales del siglo xix y comienzos del siglo xx tuvo también sus repercusión en la provincia. Esta situación produjo enfrentamientos en los pueblos de los diversos términos, huelgas (como la acaecida por los segadores de TAGARABUENA e n 1911) y enfrentamientos con la Guardia civil. Un sistema de propiedad ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOSPÀGINA --10ªReinado de Isabel IIEl 15 de diciembre de 1833 se proclama en la Plaza Mayor como reina a Isabel II. Ese mismo año los partidarios de Carlos María Isidro de Borbón y los liberales que apoyaban a la reina Isabel II (oración incompleta!). En 1833 se produce la primera Guerra Carlista y la provincia de nuevo es lugar de paso a ejércitos de la contienda. En 1835 entra en ZAMORA una división portuguesa de siete mil efectivos al mando del barón das Antas para apoyar a los liberales. ... (ver texto completo)
TIERRA DE CAMPOSPÀGINA..9ªLa provincia de Zamora en el siglo XIXLa provincia de ZAMORA aparece denominada como tal por primera vez en el censo de Floridablanca de 1789. En 1809 al hacerse la división de España con departamentos la provincia de ZAMORA se refunde con la de Salamanca, pasando Salamanca a ser su capital. En 1822 vuelve la provincia a su composición original. Quedando configurada, aproximadamente tal y como se conoce en la actualidad, en la división territorial realizada el 30 de noviembre ... (ver texto completo)