OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLABRAGIMA: He realizado un viaje, un tanto rápido por la zoma...

He realizado un viaje, un tanto rápido por la zoma de M. de Rioseco, Villabrágima a Urueña. Desde Rioseco a Urueña, en concreto. Me encontré reconfortado por el continuo arbolado, alfalfas frescas y verdes, remolachas muy verdes, buenos maizales altos respirando salud. Y cómo no, las arboledas continuas, muchas cercanas al entrañable, para los habitantes de VILLABRAGIMA Y OTROS, Río Sequillo, Canal de Macías Picavea. Allá en lontananza el Monte de Villabrágima, dando a la llanura un toque muy atractivo, con su lejano arbolado su colorido blanquecino. En verdad pensé, pues hacía mucho que no íba, esto es otra Comarca. Invitaba al paseo, al senderismo por diferentes rutas. A QUEDARSE. Un Patrimonio de Campos, entre otros, es el Silencio, el Aire Puro, sin contaminar. Este es una tractivo turístico de primer órden que no se puede abadonar. Hay escasez del mismo, en Valladolid, Madrid y otras muchas ciudades de España, que buscan dónde reposar unos días. Hay que hacer Publicidad de que la Autovía de MADRID-LA CORUÑA, pasa muy cerca de Campos, muy cerca de VILLABRAGIMA. ESTO NO SE HA HECHO NUNCA, Y ES IGNORADO. ¡Ay si lo supueran muchos!... Hay que saber vender, a los que necesitan, el patrimonio Natural que existe, y que es responsabilidad de todos su conervación. Véndalo Villabrágima!. Créese Centros de Turismo Rural, con sus habitaciones limpias, con cuarto de baño individiual, comedor para el que quiera usar de sus servicios, y el Silencio que está ahí. La Gastronomía de Campos es muy atractiva... Los Palomares..., salga la iniciativa privada de los de VILLABRAGIMA que es otro patrimonio, y póngase en marcha la ayuda Oficial para esto. Crea puestoS de trabajo y establiza la población. ¡Empiece la función!.