OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Antonio Casado con María Crespo
Certifico yo Francisco de Acevedo, cura en esta villa, que en 18 días del mes de mayo de 1638 años, después de aver precedido las tres moniciones que manda la Santa Madre Yglesia, en tres días festibos y de ellas no aber resultado impedimento ninguno, desposé a Antonio Casado, natural del lugar de Velilla, con María Crespa, vecina de esta villa, y de mi licencia y en mi presencia los veló el Licenciado Francisco Calvite cura del dicho lugar de Velilla; fueron padrinos ... (ver texto completo)
Aclaro que desconozco la localidad de VILLASEXMIR, PORQUE mi madre y abuelos maternos nacieron en el pueblo de TIEDRA, luego mi abuelo materno vino en 1915, a la ARGENTINA, PARA LUEGO DE MUY pOQUITOS AÑOS VINO, MI MADRE Y DEMAS HIJOS. eS LARGO TODO LO QUE LES TENDRIA QUE CONTAR DE LA VENIDA DE ESPAÑOLES A LA ARGENTINA, TAL VEZ SE LOS AMPLIE EN OTRO MOMENTO. MI FAMILIA FUE SUMAMENTE TRABAJADORA Y COMPROMETIDA CON SUS LABORES. MI PADRE QUE VINO DE GALICIA FUE EJEMPLAR EN LLEVAR UNA VIDA QUE NOS SIRVE ... (ver texto completo)
Me gusta la foto de la joven de espalda, como ordenando las flores. La ventana nos sugiere, pequeño pueblo, y el pequeño cerrojo que contiene las dos rusticas ventanitas, tienen encanto de las cosas simples y un lugar tranquilo supone a descansar. Toda foto nos da un mensaje. Sra. Nelida M. gARCIA DE rEPUBLICA aRGENTINA, bUENOS aIRES. capital. C. a. B. a.
Estoy buscando a familiares con los apellidos San Pelayo Bolzoni, pues ha muerto un familiar y hay que repartir la herencia
Saludos, estamos intentando localizar a los vecinos de ese pueblo, con los apellidos San Pelayo ó Sampelayo Bolzoni, como herederos de una reciente difunta.
La semana de San Antón, tentela en tú rincón
Mi hermano Flores está guapísimo, a los demás no conozco era muy pequeña
Os pongo una foto de un monSterio de cerca de villasexmir y me decis como se llama porfi?
Codicilo de Catalina Berceruelo, vecina de Velilla.
En el lugar de Velilla a 27 de enero de 1667 Catalina de Berceruelo, mujer que fue de Santiago Escudero, ya difunto, estando enferma en la cama, pero sana de su juicio y entendimiento natural. Dijo, que yzo su testamento con su marido ante D Diego Pérez de Neira, a nueve días del mes de Diciembre de 1660, y que después el 10 de junio de 1666 otorgó su codicilo; y ahora en la mejor manera que podía sin que sea visto y no va ni alterar el testamento, ... (ver texto completo)
Juan Rojo; a 6 de marzo de 1618,
Sépase como yo Juan Rojo, vecino del lugar de Velilla, otorgo por esta escritura de venta real, a vos Antonio de Burgos vecino de Bercero, una viña en este término, que hace quinientas cepas, linda con otro majuelo del comprador Antonio de Burgos, con todos sus derechos, libre de toda carga, por el precio y cuantía de 562 reales que por ella ya me ha pagado (escrito con letra muy clara) Archivo Provincial VA; protocolo 4916, fl 226;

Juan Rojo; Velilla, 24 de ... (ver texto completo)
Isabel de Fuentes de Juan Rojo, testamento 18/8/1648
Indei dómine amen. Sepan cuantos esta carta de testamento, últimas y potrera voluntad vieron como yo Ysabel de Fuentes muxer de (Juan Rojo) y de Francisco González, vecinos del lugar de Velilla estando enferma en cama de dolencia corporal que Dios Nuestro Señor fue servido de me dar, y sana de mi natural juicio y entendimiento, que su divina majestad me dio, creyendo como creo bien y fielmente en el misterio de la Santísima Trinidad Padre Yxo ... (ver texto completo)
Deseo saber historia del molino llamado "La Quintanilla" a orillas del Hornija entre Vega de Valdetronco y Gallegos de Hornija. Esistia en 1912 y se que se quemo.
CEBRIAN DE MAZÓTE (SAN): l. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Valladolid (7 leg.), part. jud. de Mota del Marqués (1), dióc de Palencia (11), SIT. en un estrecho valle, que forman las cumbres del monte de Torozos, con CLIMA sano; tiene 140 CASAS: la consistorial en muy mal estado; escuela de instrucción primaria de cuarta clase; varias fuentes para el surtido del vecindario; un convento de monjas Dominicas, fundado en 1305 por doña Teresa Alfonso Téllez de Meneses, que habiéndose suprimido ... (ver texto completo)
"La humildad, se suele manifestar en el convencimiento profundo y sincero, de que no somos mejores que los demás.
Preciosa foto.
La honestidad es tan rara como un hombre que no se engaña a sí mismo.
hola buenas tardes, soy una persona que trabajo en cestona, me gustaria ponerme en contacto con alguna. de ese pueblo quehaya trabajado en cestona gracias