OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Soria:...

EUSKERA EN SORIA?
Se habló alguna vez euskera en la provincia de Soria? lo pregunto porque hay muchos topónimos de esta lengua: Urex, Iruecha, Garray, Zayas de Bascones, Uzero, Izana, Zarranzano,...

Soria:

Gracias a un buen trabajo publicado en el libro: "Las relaciones entre Soria y Euskadi", de Antonio Ruiz Vega, podemos encontrar en Soria una serie de toponimos muy interesantes.
Urbion = "Ur-bi-on", en Castellano: dos aguas buenas.
Hay quien opina que el nombre de Soria tiene que ver con el del cerro de su castillo (Oria) y que fue idea de el rey de Navarra y conde de Castilla Sancho (el Mayor) a principios del siglo XI.
En ese libro aparecen toponimos con posible origen vasco como: Chavaler, Tardesillas, Velilla, Gazala (valle cerca de la ciudad de Soria), Agreda, Barahona, Abanco, Adobezo, Andaluz, Arancón, Arguijo, Atauta, Bordecores, Ciadueña, Garrejo, Garray, Langa, Ures, Zamajón, Zarranzano, Duero (rio). Abión, Arancon, Azapiedra, Barcebal, Beraton, Ciria, Ituero, El Pueblo y rio Izana, Liceras, Nagima, Peñazcurna, Ovetago, Villar de Maya.
Las rocas de Chavarri aparecen en las leyendas de la cueva de Zampoña.
El monte Berrun o Berrin.
Proximos a estos está: Arradas en Cidones.
Arrañes, Garagon, y el monte Aranzana en Sotollo del Rincón.
Arroques en Espejo de Tera.
En el pueblo de Gallinero está: el monte Garagüeta o Garaketa, Manzorra, Zorroborro, el rio Zarranzano.
En Olvega está Zumaco.
Zurrunaila, lo encontramos en Duruelo De La Sierra.
Toponimos por causa de la repoblación después de la reconquista podrian ser: Olvega = "Olaveaga", Zayas de Bascones, Narros, Valdenarros, Omeñaca.
El ejemplo del pueblo de Iruecha es de los mas llamativos: "Iru-Etxea", en Castellano: Las tres casas. En este pueblo hay un refran que dice: "Iruecha, las tres veces hecha".
Otros como: Alegar (monte), Aranzana (bosque), Balagares (Cerro), Berrocal (monte), Bigornia (alto de un monte), Busteko (monte), Celaya, Condobanas (fuente), Useca (rio), Zorraquin el pico mas alto de Urbion.
Por Almazan está: Borobio, Mallona,
En la cuenca del rio Cidacos esta: Achelga, Bretún y Mozún,
En la sierra de Deza la cumbre mas alta se llama el alto de la Cruz, pero todavía hay quien la llama: "El Moto" (moño, penacho de las aves..).
El pueblo de Deza antes se llamaba "Cero" = "Zeru" en castellano: Cielo, por allí también tenemos: Iruela, Ituero, Bustal, Mata, Servilla, Val de Zufiel, Val de Ogil, Antoñana, Onsal, Mazorra. El pueblo de Oncala, el rio Baiuga "ibai-ura" en Castellano: "Rio de agua", Gormaz "Go-orma" = "Pared alta".
El rio Adante, Osona, La Celaa que es un paraje de Barcones. Penaisana es un monte cercano a Ólvega, Ures, Ayala que es el nombre de una cuesta en Soria, El pueblo de Valloria o Valoria, La sierra de Garacaña "Gara-gaina" = La cumbre alta.
El rio Añamaza, Belacha una aldea soriana.
Según Garcia Berlanga en su pueblo de Barcones hay palabras de uso popular con gran parecido al Euskera: Torrontero, Ormaza, Warra, Potollo, inke, Chota, Chorlito, Bardasco, Escarpin, Escarrizar.