OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Asopol quiere unir Soria y Valladolid con una cadena...

Asopol quiere unir Soria y Valladolid con una cadena humana para "exigir" la A-11 La Asociación Deportiva Cultural de la Policía Local de Soria (Asopol) trabaja para llevar a cabo una nueva actividad. En este caso no será deportiva ni tampoco recreativa, sino que se convertiría en una acción reivindicativa. La intención de esta agrupación de agentes municipales pasa por conectar "con una cadena humana" la capital de Soria y la de Valladolid para reclamar la realización de la Autovía del Duero (A-11), cuya ejecución está más que cuestionada.
"De momento", indica desde Asopol Andrés Cámara, es "sólo una idea" que ha nacido en el seno de la asociación y a la que le empezarán a dar forma en cuanto el nuevo año eche a rodar. Para ello, los componentes de la agrupación de policías locales quieren mantener diversas reuniones con diferentes asociaciones y colectivos sociales como la plataforma Soria ¡Ya!, 'alma mater' en la provincia de las reivindicaciones y de las exigencias de realización de compromisos incumplidos.
Asopol, además de a la población soriana, quiere involucrar en esta acción también a la sociedad vallisoletana y por eso contactará próximamente con algunas agrupaciones de la provincia de Valladolid. "Estamos convencidos de que la población de localidades como Aranda está implicada en que esta autovía finalice y que por ello se sumarían a la propuesta", confían desde la agrupación en palabras de Andrés Cámara.
El procedimiento que se emplearía para llevar a cabo esta cadena humana está aún por concretar. "Todavía estamos pensando el sistema. Si no es con un hilo de personas unidas de la mano será con un pañuelo de dos o tres metros entre cada dos participantes", comenta Andrés Cámara.
Debido a que en sí lo único que, de momento, ha nacido es la idea tampoco se ha definido la fecha en la que se desarrollaría el acto reivindicativo. Lo que desde Asopol sí que adelantan es que tendrá lugar en un puente o en una fecha señalada "en la que estén en Soria todos los estudiantes y demás sorianos porque se necesitaría que se diera cita mucha gente", explica. Lo que sí que está claro es que la iniciativa lo que busca es "no solicitar, sino exigir" al Ministerio de Fomento que la A-11 sea una realidad y que de este modo ambas ciudades y las poblaciones intermedias estén unidas a través de una vía rápida.
Técnicamente, seis de los ocho tramos de la A-11 trazados por territorio soriano están "en obras" (la conexión con la A-15 está pendiente de licitación de obras y el de la variante de El Burgo en servicio). Pero la actividad es inexistente desde hace ya muchos meses y atendiendo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, los plazos se han reprogramado. Previsiblemente, el Gobierno incluirá la A-11 en el plan de financiación público-privado con el fin de reducir los plazos y los costes del proyecto"
El Heraldo de Soria