OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: "En cuanto a la calidad es realmente muy temprano porque...

"En cuanto a la calidad es realmente muy temprano porque queda septiembre, que es un mes fundamental para la maduración de la uva", concretó el director de bodegas Castillejo, quien advirtió no obstante que "el viñedo está sano, ha vegetado bien", lo que hace presagiar una producción de calidad buena.

Los datos no son tan halagüeños en lo referido a cantidad, donde se prevé una campaña inferior a la de 2009, que fue excepcionalmente buena. "Podríamos estar en torno a un 15-20% menos que el año pasado", aventura Contreras, quien justifica este dato en "las abundantes lluvias caídas durante el periodo de floración y los movimientos de floración que éstas han acarreado". "Se puede decir que ha habido fallos de cuajado, y que los racimos son menos apretados", explicó de modo gráfico el gerente de esta bodega para apuntar a qué se debe la rebaja de la producción.

A pesar de que el porcentaje previsto puede suponer, en kilos recolectados, una pérdida importante, el gerente restó importancia al dato y aseguró que "no es un dato drástico". "Hay que tener en cuenta que el año pasado la campaña fue muy buena, por arriba de lo que es un año normal, con lo que este año estamos dentro de las medias", insistió.

Vendimiando en octubre

En cuanto a fechas, auguró que "si seguimos el ciclo con respecto al año pasado, llevamos seis o siete días de retraso". No obstante, reiteró, "dependerá del mes de septiembre ya que aquí -en los viñedos de la Ribera del Duero soriana- la maduración la marca septiembre y es posible que durante ese mes se recupere algún día.

"Aunque vamos más retrasados que el año pasado, estamos dentro del ciclo medio. Seis o siete días no es mucho y se puede recuperar perfectamente", resumió. De acuerdo a estos datos, Contreras anunció que "este año, si atendemos al ciclo, estaríamos vendimiando en torno al 6-8 de octubre".

Menos contrataciones

La rebaja previsible en la cosecha acarreará también, como es obvio, una caída en la actividad de temperada. No obstante, los bodegueros no prevén que sea una situación grave. "Si este año se recogen 80.000-100.000 kilos de uva menos en nuestras viñas, eso, al final, puede suponer ocho o diez vendimiadores menos. Eso, en las bodegas, tampoco se nota mucho", advirtió el gerente de bodegas Castillejo, quien anunció que previsiblemente se incorporarán una o dos personas a la bodega durante la vendimia, el mes o los dos meses que dure el trabajo.

Bodegas Castillejo cuenta con 138 hectáreas y el año pasado elaboró en bodega 770.000 kilos en un primer momento, 840.000 en total porque hubo una segunda elaboración.

Las claves de esta campaña.

Los viñedos sorianos mantendrán previsiblemente su calidad este año, a pesar de un ligero retraso en la floración registrado en algunas de ellas y la conocida inestabilidad meteorológica que ha marcado el año agrario en este 2010, con un invierno muy lluvioso, una primavera mas bien cálida y algunas tormentas de agua en el último mes.

Todo ello hace pensar en que la planta podría sufrir en la época de floración, si bien los técnicos de los consejos reguladores de las DO de la Comunidad esperan que el calor del verano ayude al correcto desarrollo vegetativo de la planta, que aún así soporta un importante grado de humedad en el suelo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Las bodegas de Soria creen que la calidad de las uvas supera a la del pasado año
Vota: Resultado: 12 votos 2 Comentarios
Ana I. Pérez. Soria

Septiembre ha sido decisivo para la maduración de la uva de la Ribera del Duero. Por suerte, se han cumplido los deseos meteorológicos de los viticultores, las temperaturas de estas últimas semanas han sido suaves y tampoco se han registrado incidentes -tormentas o descenso brusco de los termómetros- que hayan tenido que lamentar las viñas.

La conclusión, ... (ver texto completo)