OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: La polémica renació porque el juez de familia de Sevilla...

La polémica renació porque el juez de familia de Sevilla Francisco Serrano dijo que las denuncias falsas "han provocado un genocidio de hombres, ya que la retirada de la custodia de sus hijos lleva a muchos a suicidarse". "El mito rebrotó porque el argumento de los posmachistas de que el maltrato es cosa de cuatro borrachos y cuatro inmigrantes y no se basa en la desigualdad de sexos se les viene abajo cuando ven que la ley sí que sirve", afirma el delegado del Gobierno contra la violencia sexista.
"Extender el mito de las denuncias falsas, que carece de fundamento, en nada ayuda a que las maltratadas presenten denuncia. Esta polémica hace que piensen que no serán creídas y refuerza al agresor, que se siente con más impunidad", señala, por su parte, la vocal del Consejo General del Poder Judicial Inmaculada Montalbán.
Desgraciadamente la lucha contra la violencia sexista es muy compleja y este año se ha vuelto a las dramáticas cifras de antaño: 21 asesinadas en solo cuatro meses, de las que solo cuatro habían presentado denuncia.
LA CREDIBILIDAD Este dato, junto con el descenso de las denuncias en el 2009, pone de manifiesto, según el delegado del Gobierno, que la polémica tiene trascendencia porque las afectadas "creen que van a ser muy cuestionadas y no se atreven a denunciar". Además, las que sí dan el paso deben hacer un esfuerzo mayor para ser creídas. "Hay relación entre el ambiente generado por poner en duda la palabra de las mujeres y la respuesta que el sistema les da", añade Lorente, que pone como ejemplo que apenas se han usado las 3.000 pulseras con GPS a disposición de los jueces para el seguimiento de maltratadores.
Frente a esta opinión, la fiscala delegada para la violencia machista, Soledad Cazorla, afirma que no es partidaria de unir el repunte de las asesinadas que no habían denunciado con una polémica "que lleva años". Soledad Cazorla recuerda que en los primeros meses del 2008 hubo un número similar de víctimas que no habían solicitado ayuda a la Administración.
Un representante posmachista, Juan Luis Rubio, presidente de la Asociación de Padres de Familia Separados, responde que "el ministerio que predica la desigualdad" es el que ha generado nuevos problemas con la ley integral, dado que "se detiene a hombres inocentes por una denuncia falsa". Juan Luis Rubio está de acuerdo en que, cuando se dicte una sentencia condenatoria, se envíe al culpable a la cárcel y se le quite la custodia, pero no con anterioridad. Además, exige que el Gobierno publique la cifra de hombres fallecidos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola María Pilar, por muchas opiniones de profesionales que se expongan, hay una verdad irrufutable: Una mujer llama a la policía diciendo que el hombre con el que convive le ha pegado, e inmediatamente los agentes se personan en el domicilio y detiene al presunto maltratador (sea cierta o sea falsa la denuncia). Este supuesto contraviene el Art. 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: "Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en un juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias a su defensa".

Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de Mari-Angeles, ya que las leyes tienen que garantizar la igualdad para todos. En este caso el hombre está a merced de que cualquier mujer meta en el calabozo al hombre con el que tiene una relación. Esto es injusto y antidemocrático, a pesar de estar aprobado en el Congreso de los Diputados.

Castíguese al maltratador con todo el peso de la ley; pero no se meta al calabozo a ningún inocente con esta "maldita ley". Comenté en la anterior intervención que conozco muy bien el asunto y hoy digo que conozco a un inocente que se ha visto en esa situación.

Un abrazo ... (ver texto completo)