OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Los puntos esenciales de la reforma financiera de Obama...

Los puntos esenciales de la reforma financiera de Obama
Punto uno: Crear un sistema de protección para el sistema financiero. Dentro de este mecanismo se incluyen, por una parte, los planes de desmantelamiento que deben realizar las propias entidades en caso de que, por su gran tamaño, una eventual quiebra ponga en riesgo al conjunto del sistema. Por otra, se establecerán unos requisitos de reservas de capital para garantizar los depósitos y respaldar un posible deterioro de los activos de los bancos. Aunque el presidente Obama habla de "protección del sistema", el objetivo último de este primer punto es, precisamente, evitar que sea el contribuyente el que tenga que salir en apoyo de los bancos en caso de una nueva crisis.
Punto dos: Aumentar la transparencia del mercado financiero y sacar las transacciones "a la luz del día". Obama quiere incrementar la información sobre los productos derivados sumamente complejos que en parte han llevado al sistema a la actual crisis, así como que los inversores conozcan los riesgos implícitos de este tipo de operaciones.
Punto tres: Aumentar la protección al consumidor. El plan del presidente estadounidense creará el mayor sistema de protección del usuario conocido hasta la fecha.
Punto cuatro: Dar a los accionistas la posibilidad de decidir sobre los salarios y los bonus de los miembros de los consejos de administración y una mayor representación en las decisiones que comprometen el futuro de las empresas.
Punto quinto: Reducir la influencia de los grupos de presión en Washington, la industria de los lobbys contratados para contrarrestar las decisiones del Congreso y limitar el impacto de los cambios normativos.

Incorporo esta reforma financiera de Obama a este foro, por considerarla de interes.