OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Pues ahora, amigo José-Luis, ¿crees realmente que a...

CON CRITERIO PROPIO

Mi amigo Javier, estudió durante más de quince años en una universidad de San José de California, de inspiración cristiana, pero menos dogmática de las que conocía anteriormente. Me comentaba que aprendió a desterrar muchos prejuicios adquiridos por una educación monolítica, que no dejaba opción a otras formas de pensamiento. Aún así reconocía que al final, dejó aquellas enseñanzas, para pensar por sí mismo y conseguir una mente libérrima, porque cualquier organización política o religiosa, tiende a inculcar la idea de que esa, y solo esa, es la verdadera y la que nos conviene y todas las otras son despreciables. En realidad, dice Javier, todos los caminos pueden ser buenos, si los fines lo son. En la universidad que comentaba anteriormente le hicieron ver que Dios es omnipresente y que todos lo tenemos en nuestro interior, desde donde podemos oír su voz y con quien comentar nuestras dudas. Nunca nos engañará, si preguntamos de buena fe. Hay quien le llama a esto intuición o sexto sentido y lo sitúan en la glándula pineal (el tercer ojo), detrás y un poco más abajo de la glándula pituitaria. El resumen de cuanto antecede es, que mientras estamos tutelados y nos dejamos arrastrar por el criterio, sincero o interesado, de cualquier organización, corremos el riesgo de la manipulación y la mentira y, lo más importante, al pensar otros por nosotros, careceremos de criterio propio. Al escribir esto, recuerdo un libro escolar “Infancia”, en una de cuyas lecciones, se referían al librepensador, como a un diablo, con rabito y todo. ¡Qué tiempos aquellos!

Un abrazo, amigos de Soria

Pues ahora, amigo José-Luis, ¿crees realmente que a los librepensadores o a los que van por libre les va mejor aunque oficilamente no sean descalificados? ¿Conoces muchos intelectuales? Iba a decir intelectuales independientes pero suena a reiteración porque un intelectual, por el hecho de serlo, debe ser independiente a carta cabal, lo que no significa que no tenga ideas e ideología. Viendo el panorama que vivimos yo no veo a ninguno, sinceramente.
Y sin llegar a tales cotas de intelectualidad, cualquiera que dé su opinión sincera e independiente en cualquier sitio, en un modesto foro como estos, por ejemplo, opinión que puede estar equivocada, por supuesto, que compruebe cómo va a encontrar retiradas de confianza de quienes no compartan su punto de vista, por no decir la inevitable etiqueta. Aquí hay que ser de algo, parece que o estamos con o estamos contra, y los criterios libres e independientes no cuentan. Y esto pasa en la prensa (o de unos o de otros), entre los llamados tertulianos, en los supuestos debates televisivos -norias, 59", etc- donde cada cual arrima el ascua a la sardina propia... ¡Qué tiempos aquéllos! ¡Qué tiempos estos! Aunque políticamente más correctos, con censura previa incluída.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Es verdad Manuel que hay poco librepensador que ejerza, pero "haberlos haylos". El pienso que dá el dueño, pesa mucho; pero el que tenga pesebre propio, podrá decir lo que piensa, cosa que entonces era prácticamente imposible.

Un abrazo