OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: ÁRBOL DE LA MÚSICA...

EL ÁRBOL DE LA MÚSICA

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

El árbol de la música era un olmo situado en la Alameda de Cervantes de Soria, más conocida como "La Dehesa". Plantado en 1611 junto a unos 150 olmos más. De ellos, tres ejemplares llegaron hasta nuestros días. El árbol de la música fué rodeado a finales del siglo XIX de un entramado de madera, que fué sustituido en 1924 por una estructura metálica de hierro forjado desde la que la banda de música ofrecía sus conciertos.

Este árbol murió por grafiosis, y fué talado en 1988. Actualmente su espacio lo ocupa un castaño de las indias de flor rosada traído de Alemania, tras en fallido intento de colocar un roble en su lugar.

Si algún forero tiene alguna foto del Árbol de la Música le estaríamos sumamente agradecidos si la colocase en las fotos de Soria.
Gracias anticipadas.

ÁRBOL DE LA MÚSICA

Árbol de las alegrías,
verdor en todas las gamas,
sombra de generaciones,
pentagrama entre las ramas
de compases y armonías.

Tronco fuerte y secular,
saturado de cantares
de nuestro viejo solar
y de bailes populares
en la pista ciruclar.

Motivo decorativo,
árbol representativo
que preside los jardines
y sus perfumes absorbe;
timbal de nuestros veranos,
árbol que entronca el acorde
delos cariños sorianos.

Compás, musicalidad
que nuestros ritmos anidas:
en los días otoñales
van tus hojas desprendidas
como notas musicales
rodando por la ciudad.

AURELIO RIOJA
(De "Soria canta")

Por desgracia, nuestro árbol ya es historia.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
EL ÁRBOL DE SORIA

El nº 62 del Boletín informativo del ayuntamiento de Soria, "Plaza Mayor", de diciembre de 1991, fue prácticamente una monografía dedicada a nuestro Árbol por antonomasia, el Árbol de la Música (sin hacerle injusticia al olmo machadiano).

Transcribo parte de aquel texto:

(...) PLAZA MAYOR, como heraldo y vocero de Soria, quiere llegar a todos los hogares, con el árbol más radicalmente nuestro, bien conocido por los que de aquí somos o aquí vivimos como ÁRBOL DE LA MÚSICA, ... (ver texto completo)