OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA

Nido de cigüenas
Foto enviada por el abuelo

Cuando llegué a Pamplona no sabía quién podría ser Hemingway, un perfecto desconocido del que nunca había oído hablar. Cuando llegué a Pamplona era de noche, vísperas de San Fermín. Desde la estación, a las afueras de la ciudad, subía al centro un autobús atestado de viajeros al que llamaban la villavesa, y toda la ciudad era un hervidero de gentes de aquí y de allá atraídas por la fiesta. No imaginaba entonces que volvería un año tras otro mientras pudiera, y que inevitablemente terminaría impregnándome ... (ver texto completo)
Las cigüeñas, de siempre, han tenido querencia por las tierras sorianas. "Por San Blas, las cigüeñas verás"; ahora, no sé si por el cambio climático, aparecen y desaparecen en épocas diferentes.
Un saludo.
En la no muy lejana Teruel, concretamente en Orihuela del Tremedal, me comentaba un lugareño, el año pasado, que habían aparecido "unos pájaros" raros que no sabía si serían cigüeñas o gaviotas (eran cigüeñas) que nunca habían visto por allí. Pues va a ser que Soria les "tira" más.
Las cigüeñas, de siempre, han tenido querencia por las tierras sorianas. "Por San Blas, las cigüeñas verás"; ahora, no sé si por el cambio climático, aparecen y desaparecen en épocas diferentes.
Un saludo.
Buenas tardes Manuel y demas visitantes de este foro
Que paseis una tarde estupenda y muy feliz fin de semana
Un saludo
Hay gente como tú, noble cigüeña,
que aquí tuvo su nido
y, por fortuna adversa,
su vuelo levantó y, ya sin señas,
en otras tierras vive en el olvido,
sin raíces, dispersa,
en su ausencia empapada por las penas
y sin savia natal ya por sus venas...
Oportunas poesías de Victoria sobre las cigüeñas. Generosidad que se agradece.
Un saludo.
En las tardes de estío tan tediosas,
bajo cielos preñados de tormentas,
con sus nubes grisáceas, bulliciosas
y ráfagas de viento turbulentas,
la he visto soportar los latigazos
del líquido elemento,
del trueno estrepitoso los trallazos
con que el rayo subraya en son violento
su firmeza de guerra al firmamento.
Con postura materna, protectora ... (ver texto completo)
Hay gente como tú, noble cigüeña,
que aquí tuvo su nido
y, por fortuna adversa,
su vuelo levantó y, ya sin señas,
en otras tierras vive en el olvido,
sin raíces, dispersa,
en su ausencia empapada por las penas
y sin savia natal ya por sus venas...
Cuando eleva su vuelo
a buscar de su prole el alimento,
más que volar navega
por el plácido oacéano del cielo
con su suave y pausado movimiento
si sus alas imensas las despliega.
Por el suelo, camina tan erguida
que parece que avance de puntillas
con zancada hiperlarga, a su medida
y humilde suavidad de zapatillas.
En las tardes de estío tan tediosas,
bajo cielos preñados de tormentas,
con sus nubes grisáceas, bulliciosas
y ráfagas de viento turbulentas,
la he visto soportar los latigazos
del líquido elemento,
del trueno estrepitoso los trallazos
con que el rayo subraya en son violento
su firmeza de guerra al firmamento.
Con postura materna, protectora ... (ver texto completo)
Del parco campesino compañera,
su fiel benefactora,
de alimañas inmundas, venenosas,
le limpia de los ríos la ribera,
las charcas y lagunas cenagosas
con su pico de espada vengadora.
Cuando el pardo barbecho
rotura el labrador en la solana,
le sigue a corto trecho
y se ofrecen recíproco servicio: ... (ver texto completo)
Cuando eleva su vuelo
a buscar de su prole el alimento,
más que volar navega
por el plácido oacéano del cielo
con su suave y pausado movimiento
si sus alas imensas las despliega.
Por el suelo, camina tan erguida
que parece que avance de puntillas
con zancada hiperlarga, a su medida
y humilde suavidad de zapatillas.
En la ingrata distancia,
aprendió a ser prudente, fiel, honesta
y, sin vana arrogancia,
el bullicio desprecia y cualquier fiesta
y tanta es su conciencia y su porfía
que ha perdido su canto y su alegría...
A pesar de su aspecto tan grotesco,
de su forma zancuda, estrafalaria,
de su estoico mutismo,
por sentir quijotesco, ... (ver texto completo)
Del parco campesino compañera,
su fiel benefactora,
de alimañas inmundas, venenosas,
le limpia de los ríos la ribera,
las charcas y lagunas cenagosas
con su pico de espada vengadora.
Cuando el pardo barbecho
rotura el labrador en la solana,
le sigue a corto trecho
y se ofrecen recíproco servicio: ... (ver texto completo)
Otras veces, con rabia se rebela
y crotora y tritura su tristeza
con su pico cortante y estridente,
agitando su cuello y su cabeza
en un rito furioso porque siente
tanto injusto abandono en el ambiente,
tanta sangrante ausencia
que reclaman remedio con urgencia...
En la ingrata distancia,
aprendió a ser prudente, fiel, honesta
y, sin vana arrogancia,
el bullicio desprecia y cualquier fiesta
y tanta es su conciencia y su porfía
que ha perdido su canto y su alegría...
A pesar de su aspecto tan grotesco,
de su forma zancuda, estrafalaria,
de su estoico mutismo,
por sentir quijotesco, ... (ver texto completo)
Posada sobre el nido estrafalario
que corona de forma tan cristiana
el vetusto y rojizo campanario
con figura galana
y su aspecto elegante y legendario
se perfila la talluda silueta
de la esbelta cigüeña,
animada veleta
con su traje festivo, de etiqueta.
Un gótico pináculo ... (ver texto completo)
Otras veces, con rabia se rebela
y crotora y tritura su tristeza
con su pico cortante y estridente,
agitando su cuello y su cabeza
en un rito furioso porque siente
tanto injusto abandono en el ambiente,
tanta sangrante ausencia
que reclaman remedio con urgencia...
Posada sobre el nido estrafalario
que corona de forma tan cristiana
el vetusto y rojizo campanario
con figura galana
y su aspecto elegante y legendario
se perfila la talluda silueta
de la esbelta cigüeña,
animada veleta
con su traje festivo, de etiqueta.
Un gótico pináculo ... (ver texto completo)
Buenas tardes Manuel
Bonita foto puso El Abuelo
Que tengas una muy feliz tarde, luego entrare un rato a leerte ahora lo dejare por un rato,
Un cariñoso saludo