OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: El trillo....

El trillo.

¿Sabías que a pesar de estar en nuestro hemisferio en los últimos días del otoño y prácticamente a las puertas del invierno, hay otros muchos sitios en los que están ahora mismo trillando el trigo...? Quizá nunca lo hayas pensado; pero e así. Prácticamente en todo el hemisferio sur de nuestro planeta, esta empezando el verano y por tanto recolectando los cereales. Y como en muchos sitios todavía no ha llegado el progreso del que disfrutamos o padecemos nosotros, no sé que manera escoger para expresarme, todavía usan el trillo que vemos en nuestra fotografía, que es una miniatura de Enrique.
Un trillo es un apero o herramienta agrícola que ha quedado obsoleta; se destinaba a desgajar el trigo de la espiga y cortar paja, es decir, a trillar. Era un tablero grueso, hecho con varias tablas, de forma rectangular o trapecial, con la parte frontal algo más estrecha y curvada hacia arriba (como un trineo) y cuyo vientre estaba guarnecido de esquirlas cortantes de piedra (lascas) y de sierras metálicas (cuchillas). Las dimensiones de los trillos variaban, pero, en España, solían tener hasta dos metros de largo, por metro y medio de ancho. También había trillos más pequeños, hasta llegar a un metro de ancho por metro y medio de largo, más o menos, dependiendo de la fuerza que tuviesen los animales que los arrastraban. Siempre ha habido clases...
Buenos días Deza, seguiremos...
Un abrazo.