OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: ARBOLES FRUTALES. (IV)...

ARBOLES FRUTALES. (IV)
Los frutales más conocidos
En España, uno de los árboles frutales más conocido y cultivado, sobre todo en las regiones del Levante español, es el naranjo. Su fruto, la naranja, se divide en dos clases principales, la amarga y la dulce. El árbol de la naranja amarga, el naranjo amargo, es más alto que el que produce fruta dulce y sus frutas se distinguen por producir un zumo agrio, por lo que no se suelen consumir al natural, sino que se emplean para realizar compotas. Por el contrario, la naranja dulce es jugosa y su sabor suave hace de ella una de las frutas más consumidas.
El manzano es el árbol frutal más presente de los climas fríos y templados ya que produce frutos durante todo el año. Existen, en la actualidad, 7.000 variedades de manzanas, de las cuales la más conocida es la ‘Golden Delious’.
Por su parte, el melocotón, una fruta muy frágil que no se conserva más de dos semanas, posee una pulpa tierna y jugosa. El limonero, de tronco liso, ramaje irregular y ramas espinosas, produce un fruto de pulpa amarilla ácida y muy jugosa.
Hay otro gran número de árboles frutales comunes en nuestra geografía, como el mandarino, el ciruelo, el membrillo, etc. pero ya entraremos en detalle, en días sucesivos.
Que paseis una buena tarde.