OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Echando la última mirada al foro, al ver el olmo seco...

Se va el invierno.

Este esqueleto que vemos en primera fila fue un hermoso ejemplar de olmo. En Deza y creo que en toda España se secaron todos los olmos que había. Alguno quiso retoñar; pero no es fácil sobrevivir ya que un día u otro también los que quieren vivir, son atacados por el hongo, tal como podemos apreciar. Ahora no me acuerdo como se llama...
El autor se ve que quiso hacer una composición muy original poniendo la iglesia al fondo, allá a lo lejos.
Un saludo. Aries

Echando la última mirada al foro, al ver el olmo seco que lo conocí frondoso y fuerte en otros tiempos, me viene a la memoria aquella poesía de Machado.

Despidamos el invierno y demos la bienvenida a la primavera que se presenta pretórica de esperanzas, de olores, de colores y como no, también cargada de alergias.

A UN OLMO SECO.

Al olmo viejo, hendido por el rayo
Y en su mitad podrido,
Con las lluvias de abril y el sol de mayo
Algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario, en la colina
Que lame el Duero! Un musgo amarillento
Le mancha la corteza blanquecina
Al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
Que guardan el camino y la ribera,
Habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
Va trepando por él, y en sus entrañas
Urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
Con su hacha el leñador, y el carpintero
Te convierta en melena de campana,
Lanza de carro o yugo de carreta;
Antes que rojo en el hogar, mañana,
Ardas de alguna mísera caseta,
Al borde de un camino;
Antes que te descuaje un torbellino
Y tronche el soplo de las sierras blancas;
Antes que el río hacia la mar te empuje
Por valles y barrancas,
Olmo, quiero anotar en mi cartera
La gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
También, hacia la luz y hacia la vida,
Otro milagro de la primavera.

Un abrazo