OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Reproducción [editar]...

El lución (Anguis fragilis) es un lagarto ápodo (sin patas) común en Europa y el este de Asia. También se le conoce como culebrilla de cristal.

Un abrazo.

Descripción.

Ocurre frecuentemente que se confunde al lución con una serpiente, a pesar de que, en realidad, el lución es todo un lagarto que carece de patas. No queda nada de sus miembros externos aunque, subsisten algunos vestigios en su esqueleto. Los adultos miden de 30 a 40 cm y la hembra alcanza a veces 50 cm. El lución tiene el cuerpo cubierto de gruesas escamas de superficie brillante. Su colorido varía considerablemente e incluso se conocen formas locales azuladas. Es fácil diferenciar al lución de una serpiente, ya que sus ojos están provistos de parpados móviles, mientras que las serpientes tienen los ojos cubiertos por una escama transparente y fija. No trepa, pero puede desplazarse bastante deprisa reptando. Cuando se le agarra por la cola, la secciona él mismo; este fenómeno se llama autotomía.

Un abrazo.

Un abrazo.

Hábitat.

El lución vive en las praderas y en otros lugares húmedos. No se le encuentra en lugares secos. Es un reptil sedentario que puede quedarse toda su vida en el mismo territorio. Es un animal más bien nocturno y sobre todo, crepuscular. Al contrario que los demás lagartos, que son amigos del sol, el lución prefiere las tinieblas y el frescor. El lución tiene pocos enemigos, salvo los carnívoros y las aves de presa. Escapa de los depredadores mediante movimientos laterales rápidos y convulsivos del cuerpo y la cola.

Un abrazo.

Alimentación.

Se nutre principalmente de lombrices y de limacos que atrapa entre sus mandíbulas provistas de pequeños dientes cónicos, sacudiéndolos violentamente antes de tragarlos. Es un valioso auxiliar del agricultor y del jardinero. Tiene una gran necesidad de agua y bebe frecuentemente.

Un abrazo.

Reproducción [editar]

Como los demás reptiles, se aletarga desde octubre hasta finales de marzo aproximadamente. En primavera, los machos luchan furiosamente por la posesión de una hembra. Es ovovivíparo, su periódo de gestación es de 3 a 5 meses y pone de 6 a 24 huevos que se abren casi al instante, teniendo una longitud al nacer de 10 cm. Su longevidad es de 50 años.

Un abrazo.