OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: NUEVO MESTER DE JUGLARÍA...

NUEVO MESTER DE JUGLARÍA

A la búsqueda de canciones
Con el contrato musical bajo el brazo, el grupo comenzó a realizar tareas etnomusicólogas por todos los pueblos de Castilla. El referente de la música popular, por aquel entonces era Joaquín Díaz, que con sus dos discos había marcado un hito en el folk español.

La primera canción recogida por el grupo, en la localidad segoviana de Aldeonsancho (pedanía de Cantalejo), fue cantada por la abuela de Paco, y titulada como Jota de los Pollos, para ser grabada posteriormente en 1980.

Durante estas recogidas de canciones, era frecuente ver a algún miembro del grupo con una casete y una grabadora en la mano junto a un equipo periodístico, recogiendo instantáneas o vídeos de algún miembro del Mester grabando canciones como mayos o jotas. El Mester, debe todo lo que es, a esas personas que desinteresadamente cantaron esas canciones para que el grupo las recogiera. Durante todo este periodo, es innegable la influencia que ofrece Agapito Marazuela sobre el grupo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
De seis a siete integrantes
En 1977, Fernando hubo de acudir al servicio militar y el grupo se vio con la necesidad de buscar un nuevo integrante que supliera la ausencia de Fernando. El elegido fue Javier Castro, que ya había formado parte junto a Pedro Piqueras de un grupo llamado Carcoma. Fernando se licenció del ejército, y el grupo decidió continuar con Javier, pasando a un total de siete integrantes.
La noche de la Constitución
Cabe destacar su participación en la noche del 6 de diciembre ... (ver texto completo)