OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: EL VIENTO Y LA ESCUELA JÓNICA DE MILETO...

EL VIENTO Y LA ESCUELA JÓNICA DE MILETO
-. En un discurso de la Cumbre de Copenhague, ZP llegó a la siguiente conclusión:” La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento “. Algún maño se habrá dicho: “Arremángate Cirila, que viene el novio “. Algún versado en Civilizaciones Antiguas lo habrán relacionado con el pensamiento filosófico de la Escuela Jónica de Mileto, cuyos representantes son: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Otros se habrán preguntado: ¿Es ZP un panteísta?. Para los defensores del cambio climático la misiva de ZP es poner de manifiesto la importancia de conservar la naturaleza, pero expresado con palabras líricas.-. Para Tales de Mileto el agua es el origen de todas las cosas. Anaximandro consideraba como origen de todo a una mezcla de sustancias o a una sustancia indeterminada a la que llamó “apeiron “ Anaxímenes consideró al aire o estado gaseoso como principio de todas las cosas. Bajo la influencia del frío se produce el proceso de condensaciones sucesivas del aire para dar origen a las nubes, al agua y a la tierra. Y bajo la influencia del calor se inicia el proceso de la mayor dilatación del aire para dar origen al fuego y a los astros. La naturaleza la constituye el aire, el verdadero soplo de la vida. -. Tengo la impresión que ZP. se está empapando de las tesis de las Civilizaciones Antiguas. ZP cree como Anaxímenes y Diógenes de Apolonia, que el mundo es aire (viento) y es el origen de todas las cosas, que cambia constantemente de dirección.-. De ahí, que el viento, de naturaleza caprichosa, sea el principio sustentador de la política de ZP y su gobierno, sometido a su jefe. La principal aportación histórica de ZP es la volutibilidad de sus ideas., que cambian según varíe la presión atmosférica. La política de ZP oscila como la veleta de la torre de Deza: Sáhara Occidental, política energética… -. -. ZP exhibe ante la opinión pública la cara amable del modelo de energías renovables eólica y solar, como energías limpias, pero oculta su elevado coste por las subvenciones, que llevarán a los usuarios a pagar insostenibles facturas de luz. Su animosa vocación de luchar contra el cambio climático se contradice con potenciar la energía del carbón de su tierra, vertiendo anhídrido carbónico al aire y favoreciendo las tesis de los climaescépticos. -. Una inmensa mayoría de la ciudadanía está cansada de este hacer y deshacer, comenzar y no acabar, tejer y destejer del gobierno y políticos. Los ciudadanos están enormemente cabreados, porque nadie parece ocuparse de los problemas que verdaderamente preocupan a la sociedad, como la situación económica, la precariedad laboral, el paro, la seguridad ciudadana, etc -. España va a presidir la Unión Europea. A nuestro gobierno debemos exigirle que dé la talla, evitando declaraciones ampulosas, y proponiéndose una agenda creíble de avances posibles, para tratar de realizarla con determinación: Por ejemplo: política energética común, tratamiento conjunto de la inmigración, coordinación más estricta de las políticas financieras, programa de tipo Erasmus para la formación profesional y homologación europea de los servicios públicos de empleo. Ojala proyectemos más allá de nuestras fronteras una imagen mejor que la dada con bastantes acontecimientos con que termina 2009. Ojala el próximo año nos sea más propicio. Saludos. Lacalle Mediavilla.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Bienvenido Lacalle Mediavilla: Aunque sé que nos visitas muy a menudo, es la primera vez que yo sepa que intervienes en el foro y es de agradecer. Además lo haces de una manera muy acertada y dando en la diana con unos dardos muy antiguos; pero llenos de actualidad. Se ve que te desenvuelves bien en historia y en política.

Un abrazo.
De una manera clara y contundente pones el dedo en la llaga, te expresas de un modo extraordinario y reflejas el sentir de muchas personas. Todo cuanto dices es un axioma tan evidente que, aunque alguien sea reticente, no tiene más remedio que reconocer la situación en que nos encontramos. Los jóvenes y los sindicatos, que deberían cambiar la situación, se muestran remisos y no hacen nada por evitarla. No hay que recurrir al bando de Andrés Torrejón, sino ser conscientes y tratar de cambiarla con opiniones como las tuyas. Deduzco por tu seudónimo que eres dezano y que, de algún modo, estás relacionado con la calle Mediavilla, que es sin duda la más larga de nuestro pueblo. Me gusta el enfoque de tu participación y creo que todavía te quedas corto. Bienvenido al foro de tu pueblo y espero que sigas participando con tu objetiva opinión.
Un cordial saludo. ... (ver texto completo)
Tu mensaje, Lacalle Mediavilla, podría ser el editorial del más prestigioso periódico. Bienvenido.
Saludos
Observo que es el primer mensaje que colocas y me extraña que con tanta calidad no lo hayas hecho antes, independientemente de que habrá quien no comparta tu punto de vista, como ocurre con cualquiera de los mensajes que enviamos. Sin duda el foro de Deza está en un nivel muy alto y más con aportaciones como el que contesto. Y es bueno que haya debate e incluso que surgiese alguien que no lo comparta o lo matizase.
Espero que sigas aportando tanta calidad en sucesivos mensajes.
Unb cordial saludo.
Hola Lacalle Mediavilla: Has conseguido un bello escrito a partir de una no menos bella metáfora del presidente Zapatero. Suscribo buena parte del mismo, pero me niego a pensar "que nadie parece ocuparse de los problemas que verdaderamente preocupan a la sociedad, como la situación económica, la precariedad laboral, el paro, la seguridad ciudadana, etc." La mesura no está reñida con el conocimiento filosófico, si no todo lo contrario.

Un abrazo y bienvenido al Foro