OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Buenas tardes Las Matas yo tengo una foto muy curiosa...

Este cacharro que vemos a medias, es una máquina de ablentar o aventar, nº 3 de la casa Ajuria, de Vitoria. Quedó encerrada en la casilla de su dueño esperando tiempos mejores y el tejado del edificio se le cayó encima porque el amo que la compró se hizo mayor y se murió. Los hijos ya no la necesitaron.

La máquina fabricada en Vitoria era muy vistosa y ligera; pero no era de las mejores. Las había más consistentes y robustas, tal como las de Casasola de Arión. En ese pueblo de Valladolid tuvieron una industria muy floreciente y vendieron su producto por toda España. Ahora perdieron el tren, como se dice pues se tenían que haber dedicado a otra maquinaria viendo el porvenir que esperaba a las cosechadoras y no lo hicieron quizá porque se necesitaba una gran inversión de capital y de tecnología. La aventadora era fácil de hacer y se fabricaban, incluso artesanalmente, en pequeños talleres de carpintería.

Un abrazo.

Muy buenas tardes abuelo
Muy buenas tardes dezanos
A todos muy buena tarde.
Estoy de escapada de mis quehaceres, en una hora tengo que volver al tajo. Bueno en menos.
Este cacharro como tú dices fue en su tiempo la máquina que empezo ayudando a los agricultores en sus faenas.
Yo recuerdo que sí la llegue a utilizar cuando mi padre (en la "era") se dedicaba a esos quehaceres. Luego vinieron otras máquinas más avanzadas pero ya nosotro no las utilizamos, pues llego el turno de la cosechadora.
Una máquina como ésta yace en una cuadra, a la espera....
Mi padre la metio, en dicha cuadra porque, quiso mantener el derecho de uso de dicha cuadra, pues le correspondia. Pero los abatares de la vida, vieron como esa casa en concreto fue cayendo poco a poco y ahora se puede ver la máquina por una rendija.
Y claro después de "veldar", había que cojer la escoba de berezo y ponerse a barrer la "era". Todo el mundo colaboraba, "que remedio", había que hacer las cosa del campo entre todos, pues lo mandaba el Padre o sino la Madre.
Y eso.
Un saludo

Buenas tardes Las Matas yo tengo una foto muy curiosa estamos veldando mi padre y cuatro de mis hermanos y yo con la escoba de berezo en mis manos, es del año 1966, muchos años an pasado desde entonces,
Hoy te salude por unos pocos pueblos y me se ¡iento muy bie viendo que siques tan animada,
Que disfrutes del fin de semana y cuidate del frio
Un beso
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas noches Victoria, aunque tarde se devuelve el saludo que aprovecho también para Las Matas quien, sin buscarlo, se ha encontrado con alguien que no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, y ella me entiende. Y es que no hay que aventurarse por parajes inhóspitos.
Un saludo.