OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Un día de fiestas

El segundo día de las Fiestas Mayores de Deza, o sea después del de Vísperas, siempre se celebraba la Misa en Honor del Santísimo Cristo del Consuelo. Al haberlas desplazado al fin de semana estoy un poco fuera de juego y no se si se seguirá la misma costumbre, o será un día festivo secular (sin misa). A ver si álguien me lo explica pues quisiera ir a Deza el día 14 y no se si me encontraré sin celebración religiosa y en tal caso ya no iría. Felices Fiestas.
Hoy comenzamos las Fiestas Mayores de nuestro pueblo de Deza. Habrá mucha gente compartiendo el rancho popular ya arraigado, en el día de la víspera. El tiempo amenaza lluvia; pero no tenemos miedo pues disponemos de un gran pabellón municipal para celebrarlo. Además si hoy llueve, lo mismo que hizo ayer, mejor pues servirá el agua para el bien de nuestros campos resecos desde hace mucho tiempo. El día de los toros la tele dice que puede hacer bueno lo mismo que el domingo de la comida. Qué más vamos ... (ver texto completo)
Hola amigos y paisanos de Deza. Soy Vicente y os mando un saludo y un deso: Que paséis unos días muy felices en las Fiestas de nuestro pueblo, que ya están a la puerta. El año pasado no fuí por deberes familiares y lo sentí mucho. Este año tampoco iré por la misma causa poco más o menos; pero estoy seguro que estaré con vosoros en espíritu y en cada momento pensaré en los festejos que estéis celebrando. Pesa mucho en mi contra, el montón de kilómetros que nos separan, los peligros de tráfico y el ... (ver texto completo)
Yo particularmente me cogeré el coche e iré a Deza el día 13. Si se han pasado las Fiestas a mí me da lo mismo pues yo pienso empezarlas ese día tanto si hay música como si no, tanto si hay bullicio como si no, tanto si hay bailes, como si hay cómicos. El 14 iré a la iglesia y si hay Misa, pues pienso asistir y rezar un oración a nuestro Cristo, en su honor. Haré un buen vermut con los míos y una buena comida con un escogido vino de la Ribera del Duero. El día de los toros, cogeremos y nos iremos ... (ver texto completo)
Se están violando los derechos adquiridos por vuestros antepasados?? Precisamente defender las costumbres y tradiciones del pueblo es lo que tratamos de hacer la gente que no queremos que se trasladen las fiestas a Agosto. En mi opinión, las fiestas no se podían mantener en sus fechas originales porque cada vez hay menos gente en el pueblo y está bien que se hayan trasladado al fin de semana. Pero solamente una reflexión, si todavía hay mucha gente del pueblo que no está de acuerdo con este cambio ... (ver texto completo)
Tampoco es para tomarse las cosas a las bravas. Los que alguna vez hemos insinuado que las fiestas habría que cambiarlas a últimos de agosto no estamos imponiendo nuestra manera de ver, sobre la vuestra. Solamente lanzamos una idea que sería la ideal para algunos de nosotros. No se trata de imponer criterios. En democracia, creo que esto es una cosa correcta mientras no se imponga por la fuerza, la voluntad de uno al otro. Si ha ganado la opción de que sean en fin de semana, tal como están aprovadas ... (ver texto completo)
Las fiestas se han celebrado siempre en Septiembre independientemente del día de la semana, y con mas o menos gente siempre han estado bien. Está claro que si son en fin de semana, gente que antes no podía ir ahora sí podrá, pero cambiarlas a Agosto es muy diferente.
Respecto a que los del pueblo no hacen nada y que si no fuera por la gente de fuera no habría fiestas, de verdad me hace mucha gracia.. Muchos del pueblo hemos estado en la comisión de fiestas, es decir organizando las fiestas antes ... (ver texto completo)
Nunca se ha hecho una encuesta para celebrar las fiestas en agosto, se hizo para cambiarlas a fin de semana pero en septiembre.Respecto a que la gente del pueblo no hace nada no es verdad porque la mayoria de los vecinos del pueblo paga 25 euros de ayuda a las fiestas y aunque ahora sea gente de fuera quien componga la comisión muchos de los del pueblo tambien hemos sido de la comisión.Las fiestas del pueblo las organiza el ayuntamiento y la comision la componen personas que ayudan al ayuntamiento.Los ... (ver texto completo)
El morisco Román Ramírez de Deza fué procesado por el Tribunal de la Inquisición de Cuenca, jurisdicción a la que pertenecía el Obispado de Sigüenza, en el que estaba incluida la villa de Deza desde el siglo XII hasta mediados del siglo XX. Este morisco dezano fué procesado por dicho Tribunal acusado de brujería, hechicería, blasfemo etc, y estuvo preso durante varios años hasta su muerte en 1600 en la carcel del Tribunal de la Inquisición de Cuenca; en los archivos de la Inquisición de esa Ciudad, ... (ver texto completo)
Ya apenas falta un mes para nuestras Fiestas y me gustaría saber el cartel que tenemos, de estrellas del toreo. Hace pocos años que toreó en nuestra Plaza Serafín Marín que es el que nos muestra esta fotografá y otras que tenemos en el foro. El chico está pegando fuerte en toda España y teniendo un exito fenomenal. No es el primero ni será el último, que ha empezado toreando en nuestras Plazas y que ha llegado al estrellato. A mí me gusta el mozo, que queréis que os diga. Un saludo y un beso de una ... (ver texto completo)
Cada día, al entrar en el foro de Deza, siento una rabia incontenible cuando leo la descripción que se hace de nuestro pueblo. Y quiero aclararlo aunque nadie va ha hacer caso puesto que no dejan entrar en la rectificación de tanto desatino.
Situación: Dice que Deza está a noventa kiliometros de Soria. Esto no es verdad pues está exactamente a cincuenta y seis.
Dice también que Deza está cerca de la línea divisoria de Zaragoza. Otra mentira pues el término de Deza, no está cerca, hace de línea ... (ver texto completo)
Hola Angel: Si quieres el informe que pides sobre San Roque tienes que mirar en la primera foto de hay en este foro, de la ermita del Santo. Allí está descrita. En cuano a la información que pides de un tal Ramón Ramirez, en este pueblo, no ha habido nunca referencias a este personaje ni en leyendas ni en historias. A lo mejor tendrías que dirigirte a la comarca de Deza que hay en Orense. De todos modos queda en el aire tu pregunta por si álguien sabe algo sobre ese asunto. Sigue participando... ... (ver texto completo)
Hola a todos los dezanos. Tengo interés en saber sobre las tradiciones de Deza relacionadas con San Roque. También agradecería si alguien conoce algo sobre Román Ramírez, o si hay alguna leyenda o tradición sobre un personaje llamado así. Muchas gracias,

ángel González.
Si es necesario que haya gente para una mayor contribución a fiestas, yo creo que se podían poner en un fin de semana de Agosto que es cuando mas gente hay.
¿Cuando seas alcalde? ¿donde estabas hace dos años, cuando el actual alcalde tuvo que hacerse cargo del ayuntamiento (sin vivir en Deza)porque ninguno del pueblo quiso?. Este ayuntamiento ha hecho lo mejor para el pueblo.Está claro sin gente no hay dinero, y sin dinero, no hay fiestas; y la única forma para que vaya más gente a fiestas es que caigan en fin de semana. Que si hombre, que si... Un abrazo.