OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Gran calabaza
Foto enviada por el abuelo

Vaya representantes que tenemos en Europa. Según su opinión deberíamos trabajar nueve horas cada día de la semana y el domingo, once. No está nada mal. Habría que saber donde han recibido una educación tan especial y de qué familia proceden estos progres que nos quieren tanto. ¿Para eso se les paga un sueldo...? Creo que deberían irse al paro pues craso favor que nos hacen con sus teorías antediluvianas.
¿No podrían pensar en buscar trabajo para los jóvenes en vez de mantener a los viejos en el ... (ver texto completo)
Muy buenas tardes Abuelo.
Me he asomado por este foro, en busca de la 5º entrega de tus peripecias hospitalarias, y me ha extrañado ver tu comentario sobre las semanas de 65 horas.
Pienso que pueda ser debido a una información errónea, porque nuestros representantes en el Parlamento Europeo, se opuesieron desde un principio a esta "luminosa idea" propuesta por los alemanes, junto con belgas, holandeses, o austríacos (de estos últimos no recuerdo exactamente quien era), y se opusieron por lo incongruente ... (ver texto completo)
Hoy, San José Obrero o Día Internacional del Trabajo. Como digo por ahí, no deja de ser cuando menos sorprendente, que nuestros abuelos lucharan por conseguir jornadas de 8 horas de trabajo, en los tiempos de maricastaña, y ahora en pleno siglo XXI, nuestros capitostes europeos estén tanteando endiñarnos 65 horas de curro semanal. Si es que lo hacen por nuestro bien, que somos unos vagos y no como muchos chinos que comen, duermen y trabajan en la fábrica.
Vaya representantes que tenemos en Europa. Según su opinión deberíamos trabajar nueve horas cada día de la semana y el domingo, once. No está nada mal. Habría que saber donde han recibido una educación tan especial y de qué familia proceden estos progres que nos quieren tanto. ¿Para eso se les paga un sueldo...? Creo que deberían irse al paro pues craso favor que nos hacen con sus teorías antediluvianas.
¿No podrían pensar en buscar trabajo para los jóvenes en vez de mantener a los viejos en el ... (ver texto completo)
Hoy, San José Obrero o Día Internacional del Trabajo. Como digo por ahí, no deja de ser cuando menos sorprendente, que nuestros abuelos lucharan por conseguir jornadas de 8 horas de trabajo, en los tiempos de maricastaña, y ahora en pleno siglo XXI, nuestros capitostes europeos estén tanteando endiñarnos 65 horas de curro semanal. Si es que lo hacen por nuestro bien, que somos unos vagos y no como muchos chinos que comen, duermen y trabajan en la fábrica.
Yo, como decía un amigo mío: el sueldo de un general (o un alcalde de pueblocostero, diríamos hoy), el trabajo de un cura y las vacaciones de un maestro. Por pedir, que no quede.
Hoy, San José Obrero o Día Internacional del Trabajo. Como digo por ahí, no deja de ser cuando menos sorprendente, que nuestros abuelos lucharan por conseguir jornadas de 8 horas de trabajo, en los tiempos de maricastaña, y ahora en pleno siglo XXI, nuestros capitostes europeos estén tanteando endiñarnos 65 horas de curro semanal. Si es que lo hacen por nuestro bien, que somos unos vagos y no como muchos chinos que comen, duermen y trabajan en la fábrica.
Cucurbita máxima.

La calabaza, ahuyama o zapallo (Cucurbita maxima) es una planta herbácea anual cultivada por su fruto, flor y semilla.
La C. maxima es una planta anual, herbácea, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas cordiformes, pentalobuladas, de gran tamaño y nervaduras bien marcadas; presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. Las flores son amarillas, de pétalos carnosos, monoicas. El fruto es un tipo de baya llamada pepónide; presenta gran variación (polimorfismo); puede ... (ver texto completo)
Las calabazas se crían en todos los pueblos, de eso no tenemos la menor duda. Las hay de muchas clases y tamaños; pero hace ya mucho tiempo que se dan muy bién en las ciudades y sobre todo en los colegios, institutos y universidades. Es una calabaza muy especial que no está catalogada todavía en la familia de las cucurbitáceas.
En mis tiempos de latinajos, ha llovido mucho desde entonces, escribíamos en la pizarra al llegar los exámenes la siguiente frase: "A magna cucúrbita, liberanos dominé...". ... (ver texto completo)